Congreso interpela al ministro Jorge Chávez Cresta hoy

0
131

Representación nacional convocó al ministro de Defensa Jorge Chávez por la muerte de 4 militares en un atentado terrorista en el Vraem

Este miércoles 13 de septiembre, desde las 4:00 pm, el pleno del Congreso de la República llevará a cabo una interpelación al ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta. Esto con el propósito de que este responda sobre el ataque narcoterrorista que resultó en la lamentable pérdida de cuatro militares. Ello en la región del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

Según la moción impulsada por el partido Avanza País, se plantea la crítica de que el ministro Chávez Cresta aparentemente no emitió una declaración “clara y oportuna” en relación al ataque terrorista. Además, como consecuencia del suceso, el Gobierno tuvo que cancelar el viaje que el Ministro tenía programado a Argentina para participar en la II Conferencia de América Latina y el Caribe sobre Operaciones de Paz de la Organización de las Naciones Unidas (ALCONU), que estaba prevista del 10 al 13 de septiembre.

En tanto, algunos parlamentarios, como Patricia Chirinos y Roberto Chiabra, han expresado su demanda de renuncia por parte del titular del Ministerio de Defensa.

“¿Queda alguna duda de la incapacidad del señor Chávez Cresta para seguir al frente de una cartera tan importante como la de Defensa? ¡Cómo se puede explicar q un ministro no conozca cuál es la estrategia de su sector para combatir el narcoterrorismo y tenga que leer balbuceando lo que alguien le escribió!”, dijo Chirinos en un reciente tuit.

A su turno, Chiabra ironizó al respecto: “¿(La presidenta) Tiene ministro de Defensa el Perú? Aprovecho esta oportunidad para decirle a la presidenta a ver si nombra un ministro de Defensa”.

¿Cuáles son las preguntas que deberá responder Jorge Chávez Cresta?

  • Después de haber ocurrido los condenables hechos el pasado 4 de septiembre del presente, donde cuatro valerosos miembros del Ejército del Perú que lucharon contra el terrorismo y el narcotráfico fueron asesinados por delincuentes narcoterroristas, ¿por qué no existió una versión oficial del Ministerio Defensa sobre lo sucedido, ni un pronunciamiento claro y oportuno al respecto?
  • ¿Cuáles han sido las acciones inmediatas ejecutadas por su sector una vez conocidos estos hechos? ¿Qué diligencias se han emprendido a fin de identificar a los responsables y hacer que respondan ante la justicia?
  • ¿Por qué usted, siendo titular de la cartera de Defensa, no se ha pronunciado oficialmente y explica personalmente lo sucedido?
  • ¿Desde su sector, qué acciones de prevención y de carácter operativo se han llevado a cabo en la zona a fin de identificar y erradicar los posibles atentados o enfrentamientos?
  • ¿Desde que usted asumió el Ministerio de Defensa en diciembre del año pasado, qué políticas y acciones concretas se han dispuesto en su sector para combatir y neutralizar el narcoterrorismo?
  • Con respecto a lo sucedido el pasado 4 de septiembre del presente, ¿Cómo explica usted que las Fuerzas Armadas tengan cuatro bajas y tres heridos, mientras que por el otro lado -el de los narcoterroristas- solo se registraron dos abatidos que “probablemente sean narcotraficantes y no terroristas”?
  • ¿Qué logros y resultados nos pueden indicar sobre el Estado de Emergencia decretado en el VRAEM durante su gestión? ¿cuáles son los planes y estrategias de corto y mediano plazo para erradicar el narcoterrorismo y pacificar dicha zona del territorio nacional?
  • El Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) para el año 2023 de la partida de Planeamiento y Ejecución de las Operaciones y Acciones Militares hasta el 5 de setiembre es de S/. 56′801.353, habiéndose ejecutado el 53.8% en lo que va del año sin tener un impacto positivo en la lucha contra el terrorismo. Detalle las acciones realizadas con dicho presupuesto, así como el impacto en favor de la lucha contra el terrorismo
  • Detalle las acciones realizadas por su sector en las acciones desarrolladas dentro del marco de la política nacional de lucha contra el terrorismo
  • En relación con su sector, ¿cuál es el objetivo de este gobierno en el VRAEM?
  • ¿Por qué para la incautación de droga la patrulla contaba solo con un efectivo policial y nunca fiscal?
  • Usted, políticamente ha señalado leyendo un comunicado que su persona y gobierno respalda a los deudos de los fallecidos y a los heridos, ¿de qué manera lo hacen? ¿En qué consiste ese respaldo?

Te puede interesar:

Empresas reducirían su planilla tras la crisis del país

loading...