Les corresponde a los mayores de 65 años de ambas leyes
El documento del futuro es gratuito también para los pensionistas, entre los que se encuentran los que pertenecen a las Leyes 19990 y 20530. El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) ha informado que las personas adultas mayores a partir de los 65 años de edad, a nivel nacional, no tienen que realizar algún pago para los trámites de obtención y expedición del Documento Nacional de Identidad Electrónico (DNIe).
Es decir, para los peruanos que ya cumplieron 65 años es gratuito, mientras que para los demás cuesta 41 soles. El duplicado del DNIe cuesta S/34 soles y se puede tramitar desde la página del Reniec.
El DNIe es una tarjeta inteligente que contiene un chip criptográfico y dos certificados digitales: uno para autenticar al ciudadano en Internet y otro para firmar digitalmente documentos electrónicos.
Reniec informó que la principal característica el DNIe es que almacena información detallada del ciudadano y permite realizar trámites vía online.
Al respecto, la congresista Ana María Choquehuanca señaló que el DNI electrónico acredita presencial y electrónicamente la identidad personal de su titular, lo que permite la firma digital de documentos electrónicos y el ejercicio del voto electrónico no presencial. Por ello, resaltó a la importancia de difundir esta información, a fin de que la mayor cantidad de adultos mayores peruanos puedan beneficiarse de esta campaña gratuita.
“El Gobierno busca atender a las personas de tercera edad de nuestro país, sobre todo a las de menos recursos. Medidas como estas contribuyen en no afectar su economía en trámites y a estar debidamente documentados”, indicó.
Desde junio del 2016, cualquier ciudadano peruano puede solicitar el DNI electrónico (DNIe) con el cual, además de cumplir todas las funciones del DNI tradicional (de color azul), se pueden realizar trámites en espacios virtuales.