Jennifer Contreras se desempeñaba como directora general de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto. Además, era miembro del Inacal
La decisión de realizar seis cambios en el gabinete liderado por Alberto Otárola fue tomada por la presidenta de la República, Dina Boluarte, el miércoles pasado. Un cambio fue en el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, donde la ministra Jennifer Lizetti Contreras Álvarez reemplaza a Nelly Paredes del Castillo.
Contreras mantuvo una reunión de más de una hora y media con Enrique Vílchez, secretario del Despacho Presidencial, en el Palacio de Gobierno, el día de ayer. Según los registros de grados y títulos de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), ella obtuvo su título de abogada en la Universidad San Martín de Porres.
Antes de asumir la posición de liderazgo en el Midagri, Contreras ocupaba el cargo de directora general de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto de esa cartera desde el 21 de diciembre del año pasado. Asimismo, desempeñaba el rol de miembro del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Calidad (Inacal).
En su historial laboral, se puede resaltar que Contreras ocupó el cargo de secretaria general del sector Agricultura durante el gobierno del expresidente Pedro Castillo, quien actualmente se encuentra encarcelado.
Fue nombrada en esa posición por el entonces ministro Andrés Alencastre en junio del 2022. Además, tuvo una experiencia previa en la administración de Martín Vizcarra, que se extendió desde 2018 hasta 2020.
Contreras desempeñó roles como consultora en la Empresa Nacional de Puertos en 2019 y también prestó sus servicios como consultora en el Ministerio de Economía y Finanzas en 2018.
Salida polémica
La nueva ministra de Desarrollo Agrario y Riego asume el cargo que previamente lideraba Nelly Paredes. La gestión de Nelly Paredes estuvo llena de cuestionamientos debido a diversos acontecimientos.
El programa Contracorriente informó que desginaron a Percy Reátegui Picón director general de administración el 29 de diciembre de 2022. Lo destacado en esta situación es que Percy Reátegui era sobrino de Nelly Paredes, quien no lo incluyó en sus declaraciones juradas.
Se ha dado a conocer que el funcionario, quien tiene la responsabilidad de supervisar el abastecimiento de bienes y servicios en el sector. Inicialmente tenía un salario de S/ 15.600 al mes, y a partir del 13 de febrero, su salario se incrementó a S/ 20.500. Cabe señalar que la ex titular del Midagri no tuvo ninguna participación en el nombramiento ni en la determinación de los salarios de dicho funcionario.
“No he contratado a mi sobrino, pero sí quiero explicar que tengo más de 40 años en la función pública. Siempre he sido respetuosa de todas las normas. Nunca he contratado a algún familiar en mi cartera”, dijo en diálogo con RPP Noticias.
Sin embargo, otra denuncia emitida en el espacio de Willax Televisión volvió a involucrar a Nelly Paredes. Esta vez, se refería a la contratación de individuos que habían actuado como testigos en su boda.
Los beneficiarios de estas contrataciones resultaron ser Nelly Patricia Zavaleta Vértiz, quien actualmente ocupa el cargo de jefa de la Unidad de Asesoría Jurídica del programa Subsectorial de Irrigaciones, entidad adscrita al MIDAGRI, y Rolando Vásquez Ramírez, quien es asesor de confianza y líder de Gobierno y Transformación Digital en el sector.
Te puede interesar: