Cómo captar clientes en mi negocio

0
808
Clientes
Clientes

Muchos emprende­dores y empren­dedoras caen en el error de pensar que lloverán los clientes en el instante en que su negocio entre en funcionamiento, pero esto no es del todo cierto. Atraer clientes a tu negocio requiere tiempo y esfuerzo. No obstante, hoy en día hay muchas buenas prácticas que puedes llevar a cabo para lograrlo con éxito.

PLANTEAR DIFERENTES DINÁMICAS COMERCIALES Y CREAR UN PERFIL EN LAS REDES SOCIALES SON GRANDES OPCIONES

 

 CONSEJOS

 Plantear diferentes dinámicas comerciales:

Crear diferentes campañas para atraer clientes. Por ejemplo: ofer­tas, promociones o concursos, sin duda son un atractivo para los usuarios y en esta situación puede convertirse en una forma de generar mayores ventas.

No se trata de perder margen ofreciendo todos tus productos con poca ganancia: puedes de­limitar la campaña a una o dos por mes, como estrategia para que los clientes potenciales, empiecen a reconocer tu nego­cio o marca.

Crea un perfil en las redes sociales:

Y si ya tienes tu blog creado, la mejor forma de difundir los contenidos a través de multi­tud de canales y de llegar a un número elevado de usuarios/ as es por medio de las redes sociales. Investiga qué redes son las más afines para tu tipo de negocio y empieza a trabajar en tus perfiles.

Mejora tu imagen de marca:

Para dar una imagen de coheren­cia y profesionalidad, todas tus acciones deben ir en la misma línea. Por este motivo, además de crear un blog y tener presen­cia en las redes sociales, debes asegurarte de que tu propia imagen de marca va acorde. Nos referimos tanto a los colores que utilices, el diseño de tu logo, la estructura de tu web, tus valores o el tipo de promociones que ofreces, entre muchos otros.

Ofrece pruebas gratuitas:

En determinados sectores, ofrece una prueba gratuita durante un período de tiempo limitado puede ayudarte a captar a tus clientes potencia­les. Los modelos de negocio freemium dan la oportunidad de interactuar con los servicios que se ofrecen, y a medida que aumentan sus movimientos y necesidades, lo hará también la probabilidad de pasarse a la versión de pago.

Define tu público ideal antes de elegir tu estrategia de atracción:

Un negocio que pretende dar un mensaje a todo tipo de usuario es un negocio que está perdiendo tiempo y esfuerzos. El marketing tradicional se enfocaba en “todos” y si bien lograba unos cuantos acer­camientos, las estrategias no estaban dirigidas al público que se interesaría en ver el producto.

Si bien atraer clientes a tu negocio requiere largas horas de idear formas creativas de comercializar tu empresa, puedes implementar algunas tácticas que te ayuden a de­finir a quiénes deseas atraer y asegurarte de que las medidas que implementes realmente funcionen para este nuevo tipo de consumidor.

Cuando tengas mayor com­prensión del nuevo público al que te dirigirás, puedes pensar en las estrategias que podrían ayudarte. Para lograrlo debes mantenerte siempre innovan­do y actualizándote en las ten­dencias de los consumidores para comprenderlos y saber qué es lo que necesitan y cómo debes brindárselo.

Ampliar los métodos de pago disponibles:

Es importante tener a disposi­ción de los clientes diferentes modalidades de pago pues cada vez los consumidores demandan mayores opciones que brinden más seguridad que el efectivo como:

  • Tarjetas débito y crédito.
  • Transferencia bancaria.
  • Código QR.
  • Bonos y tarjetas de consumo.

Utilizar influencer marketing:

Una tendencia dentro de los negocios rentables es utilizar influencers en redes sociales para promover tus productos o servicios. El 40% de los consumidores han comprado algo después de ver recomen­daciones en Instagram, Twitter o YouTube.

Hacer sorteos y concursos online:

Ambas estrategias pueden ser excelentes para atraer clientes al negocio rápido. En el caso de los sorteos, le puedes pedir a tu audiencia que, por ejemplo, ingrese una dirección de e-mail a cambio de participar por el sorteo de un producto de tu marca.

En un concurso las personas interactúan más. Puedes pedir a los usuarios que elijan el nombre de un nuevo produc­to o incentivarlos a subir una foto o un video propio. En ambos casos, la resolución del concurso podría requerir que las demás personas voten el contenido más original y ese sea el ganador.

Repartir volantes en la vía pública:

Repartir volantes realmente sigue siendo una práctica exitosa para muchos negocios, solo si cuentan con diseños llamativos. Acércate a lugares donde tus clientes potenciales vayan con frecuencia y reparte a quienes que cumplan con el perfil de tu cliente ideal.