Ministra de Educación supervisó trabajos que harán realidad 75 nuevos centros educativos en 9 regiones
La ministra de Educación, Magnet Márquez, supervisó los trabajos de demolición de la antigua institución educativa 0035 Nuestra Señora de la Visitación, en el Cercado de Lima, uno de los cuatro colegios de la capital que tendrán un nuevo y moderno local como parte del proyecto Escuelas Bicentenario, que abarca un total de 75 en nueve regiones y que reducirá la brecha de infraestructura educativa con una inversión estimada de 5,900 millones de soles.
La ministra explicó que el trabajo de la demolición de los 4 colegios debe durar más o menos un mes y medio, entre demolición y limpieza, para luego iniciar la construcción. Y que la fecha de entrega está prevista para el segundo semestre del 2024.
Cómo solicitar bono por edad avanzada de 80 años o más a ONP
Los otros tres colegios que están en la etapa de demolición son la IE. San Felipe, en Comas, que tendrá un nuevo local con una inversión de 62 millones; la IE. Jorge Basadre Grohmann, en Los Olivos (41 millones), y la IE José de la Torre Ugarte, en El Agustino (53 millones).
Este proyecto especial beneficiará a 114,736 estudiantes y más de 5,100 docentes de 75 colegios ubicados en las regiones de Cajamarca, Callao, Cusco, La Libertad, Lambayeque, Junín, Ucayali, Puno y Lima.
La titular del Minedu precisó que, además de estas 75 Escuelas Bicentenario, se está trabajando para iniciar un proceso de construcción diferente al tradicional para cerrar la brecha de infraestructura.
“Se trata de escuelas modulares, lo que implica empezar a trabajar con aulas prefabricadas, que las vamos a acomodar para que sean una escuela que va a tener una duración aproximada de 15 a 20 años, que luego podríamos ir cambiando. Esto es mucho más rápido porque son aulas que están homologadas, es decir, que nos permiten una compra bastante rápida”, expresó.
Para suscribirte al diario “La Razón” del Perú, puedes seguir los siguientes pasos:
Ingresa a la página web oficial del diario “La Razón” en el siguiente enlace: https://www.larazon.pe/
Busca en la página principal el botón o enlace de “Suscripciones” o “Edición Impresa” y haz clic en él.
Se abrirá una nueva página donde podrás ver los diferentes planes de suscripción disponibles y los precios correspondientes.
Elige el plan de suscripción que más te convenga y haz clic en el botón de “Suscribirse”.
Completa el formulario con tus datos personales y de pago, según las indicaciones que aparecen en la página.