Durante el próximo fin de semana, se espera una mejora en las temperaturas
Durante la próxima semana, según los especialistas del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), se prevé que Lima y Callao mantengan condiciones de cielo nublado, lloviznas y una sensación de frío, aunque también mencionan que las temperaturas podrían mejorar en horas del mediodía.
«Las condiciones van a mejorar un poco mañana sábado y el domingo, pero para la próxima estaremos con cielo cubierto; las lloviznas todavía van a presentarse en episodios», indicó la ingeniera Kelita Quispe.
En este contexto, la subdirectora de Predicción Meteorológica del Senamhi ofreció recomendaciones a la ciudadanía, instándola a abrigarse, principalmente durante las primeras horas del día.
Ella comentó: «Hoy (viernes) amaneció con cielo cubierto en casi la totalidad de la ciudad; la probabilidad de brillo es baja, pero todavía está presente, en especial para las zonas de Lima este».
La especialista destacó que estas condiciones de frío y humedad estaban previstas para todo el invierno, que comenzó a fines de junio. Sin embargo, están siendo más notorias en este momento debido a que esta temporada es inusual debido a la presencia del fenómeno de El Niño costero, esto desencadena en el cielo nublado y las lloviznas
En lo que respecta a las temperaturas en la capital, se mencionó que durante las mañanas, las máximas rondan alrededor de los 17 y 18 grados Celsius, especialmente en la zona occidental, próxima al mar.
Según se explicó, este nivel de temperatura aún se considera relativamente elevado debido a que el mar conserva su calor como consecuencia de la presencia del fenómeno climático conocido como El Niño costero, el cual ocasiona que las temperaturas se mantengan por encima de lo normal.
Leer más:
Cofopri determinará cuántos lotes no poseen título de propiedad
Técnica de la cebolla
La ingeniera Grinia Ávalos, subdirectora de Predicción Climática del Senamhi, brindó recomendaciones a la población que realiza actividades al aire libre, como comerciantes, deportistas, transportistas o estudiantes, entre otros. Ella sugirió aplicar la «técnica de la cebolla«, haciendo referencia a las múltiples capas de ropa.
En sus palabras: «Deben usar en la mañana por lo menos dos prendas, de modo que al mediodía, con el incremento de la temperatura, puedan retirarse y guardar rápidamente la chompa para que esté acorde a la temperatura de ese momento, porque luego, a eso de las cinco o seis de la tarde, otra vez se sentirá la frescura típica del invierno».
La experta añadió que, a pesar de que el invierno presente temperaturas cálidas, en diferentes momentos se experimentan características propias del clima frío debido a la brisa marina. Por lo tanto, es importante que las personas adapten su vestimenta de manera versátil en esta temporada inusual que vivimos en Lima debido al fenómeno de El Niño costero.
Finalmente, Ávalos expresó que el uso de la «técnica de la cebolla» es una manera de adaptarse a cada evento climático.
Recuerda:
Para suscribirte al diario “La Razón” del Perú, puedes seguir los siguientes pasos:
- Ingresa a la página web oficial del diario “La Razón” en el siguiente enlace: https://www.larazon.pe/
- Busca en la página principal el botón o enlace de “Suscripciones” o “Edición Impresa” y haz clic en él.
- Se abrirá una nueva página donde podrás ver los diferentes planes de suscripción disponibles y los precios correspondientes.
- Elige el plan de suscripción que más te convenga y haz clic en el botón de “Suscribirse”.
- Completa el formulario con tus datos personales y de pago, según las indicaciones que aparecen en la página.
- Confirma tu suscripción y sigue las instrucciones para finalizar el proceso.