Ciclo de Música Coral comenzará este lunes 11 de septiembre

0
810
Ciclo de Música Coral comenzará este lunes 11 de septiembre

Conciertos gratuitos programados para los días 11, 18 y 25 de septiembre

El Gran Teatro Nacional presenta un Ciclo de Música Coral en el marco de sus Sesiones GTN, comenzando la serie gratuita el 11 de septiembre a las 7:00 p.m. con una presentación del Coro Nacional de Niños del Perú, grupo oficial del Ministerio de Cultura. Esta noche estrenarán «Antología de la Música Coral Infantil Peruana».

Bajo la dirección de la maestra Mónica Canales, el coro se dividirá en dos segmentos: los jóvenes de 9 a 11 años interpretarán piezas como «Las gallinas» de José Campos y «Caracolito» de Nilo Velarde, mientras que los de 12 a 16 años presentarán temas como «La amistad» de Clara Petrozzi y «Indiecito» de José Gutiérrez.

Para el segundo evento, programado para el 18 de septiembre, el destacado ensamble Vocalics será el acto principal. Este grupo está compuesto por músicos, actores y cantantes especializados en teatro musical, jazz y géneros contemporáneos.

El concierto lleva por nombre «Musicales Peruanos» e incluye notables piezas de obras teatrales del ámbito local como “La Mariscala” (Gonzalo Polar y Jorge Sabogal), “Agua: El Musical” (Luis Álvaro Félix), “Japan” (José Miguel Ríos) y “Acepto” (Sebastián Abad).

El enfoque artístico de Vocalics, promovido por Diego Urcia y Diego Neira, busca consolidar los logros del teatro musical peruano (considerado como una industria cultural) para reinvertir en la identificación de nuevos dramaturgos, compositores, cantantes y actores dotados de talento natural y creatividad.

Leer más:

Libros Viajeros BNP: Inicia nueva travesía por el Lago Titicaca

El Ciclo de Música Coral culminará el 25 de septiembre a las 7:00 p.m. con la actuación de la escuela Vozarte, famosa por interpretar piezas emotivas que tocan el alma. Su presentación «Emoción» rememora momentos pasados, despierta emociones y estimula reacciones, estableciendo una conexión íntima con el público.

La dirección está a cargo de Mónica Gastelumendi, cantante y arreglista con un máster en Estudios de Jazz de la Universidad del Norte de Texas. En la actualidad, ejerce como coordinadora de la Carrera de Música en la Pontificia Universidad Católica del Perú y es la directora artística del Coro Femenino Arpegio.

Dentro del repertorio contemporáneo de Vozarte, se destacan temas como “Corazón Partío” de Alejandro Sanz, “Love song” de Sara Bareilles, “Pajarito Colibrí” de Natalia Lafourcade, “De que callada manera” de Pablo Milanés & Nicolás Guillén, “I will Survive” de Freddie Ferren & Dino Fekaris, “Azúcar de caña” de Kiri Escobar y el Mix Peruano que combina “Esta es mi tierra”, “Contigo Perú” de Augusto Polo Campos y “Soy del Perú” de Alejandro Jaén.

Recuerda:

Para suscribirte al diario “La Razón” del Perú, puedes seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresa a la página web oficial del diario “La Razón” en el siguiente enlace: https://www.larazon.pe/ 
  2. Busca en la página principal el botón o enlace de “Suscripciones” o “Edición Impresa” y haz clic en él.
  3. Se abrirá una nueva página donde podrás ver los diferentes planes de suscripción disponibles y los precios correspondientes.
  4. Elige el plan de suscripción que más te convenga y haz clic en el botón de “Suscribirse”.
  5. Completa el formulario con tus datos personales y de pago, según las indicaciones que aparecen en la página.
  6. Confirma tu suscripción y sigue las instrucciones para finalizar el proceso.