Brasil: emergencia por vertido de ácido sulfónico

0
1056
Brasil: emergencia por vertido de ácido sulfónico
Brasil: emergencia por vertido de ácido sulfónico

Una catástrofe medioambiental azota el sur de Brasil tras el vertido accidental de ácido sulfónico.

Las autoridades han declarado el estado de emergencia y clausurado una planta de tratamiento de agua después de que un camión que transportaba esta sustancia tóxica volcara e incendiara en la región de Serra Dona Francisca, cerca de Joinville, en el Estado de Santa Catarina.

La tragedia ha dejado a la ciudad de Joinville, hogar de unas 600,000 personas, en una situación crítica, ya que el río que suministra agua a la localidad se vio contaminado por el ácido sulfónico. Este incidente ha dejado al 75% de la población sin acceso a agua potable, agravado por la formación de espuma blanca en el río debido a la reacción química.

El alcalde de Joinville, Adriano Silva, sobrevoló la zona afectada confirmando la rápida expansión del ácido sulfónico por los cursos de agua de la región. Las imágenes aéreas revelan la magnitud del desastre, subrayando la urgente necesidad de medidas para contener y remediar esta crisis ambiental.

El impacto en la salud de la población y la biodiversidad local se torna una preocupación primordial ante la propagación del químico tóxico. La declaración de estado de emergencia subraya la gravedad de la situación, mientras que el cierre de la planta de tratamiento de agua busca evitar mayores consecuencias para la salud pública.

Las autoridades están movilizando recursos para contener la contaminación, pero el alcance total de los daños aún está por determinarse. Este desastre pone en tela de juicio la fragilidad de la infraestructura y la necesidad de reforzar las medidas de seguridad en el transporte de sustancias peligrosas.

La atención internacional se centra en el sur de Brasil, instando a una respuesta efectiva y a la implementación de medidas preventivas para evitar tragedias similares en el futuro.

 

Leer también:

PJ condena hasta 35 años por asesinato de altas autoridades