Boluarte promulga ley que autoriza a policías usar armas contra delincuentes

0
404

Norma protege a agentes que actúen en legítima defensa y marca nuevo rumbo en lucha contra crimen organizado, anunció la mandataria en Cuarto de Guerra.

La presidenta Dina Boluarte marcó un hito en la seguridad nacional al promulgar la polémica ley que autoriza a la PNP el uso de armas de fuego contra delincuentes en flagrante acto, considerándolo legítima defensa.

Durante el 18° Cuarto de Guerra, la mandataria aseguró que esta norma «rompe con 30 años de impunidad» donde se privilegiaba la vida de los criminales sobre la de policías y ciudadanos honestos.

Lee también

Retornan a Cusco los restos simbólicos de Fernando Túpac Amaru

«Basta de manos atadas para nuestros héroes azules», declaró Boluarte frente a congresistas y altos mandos policiales.

La ley, aprobada con amplio respaldo legislativo, permitirá a los agentes responder con fuerza letal ante sicarios, extorsionadores y narcotraficantes sorprendidos cometiendo delitos.

El excapitán PNP y ahora congresista Alfredo Azurín destacó que esto evitará que 3 de cada 5 policías sean procesados injustamente por cumplir su deber.

El dispositivo legal llega en medio de una ola de violencia que ha dejado 142 policías heridos en lo que va del año durante intervenciones.

Expertos en seguridad celebraron la medida, pero pidieron protocolos claros para evitar excesos, mientras organizaciones de derechos humanos anunciaron que la observarán estrechamente.

La jefa de Estado enfatizó que esta es solo la primera de varias reformas para empoderar a las fuerzas del orden.

«Cada bala disparada contra la delincuencia construye un Perú más seguro», afirmó durante la ceremonia donde también se presentó un nuevo plan contra el crimen organizado en fronteras.