Cauce del ‘Hablador’ se incrementó debido a lluvias en la sierra
Tal y como el Senamhi lo había previsto días antes, el caudal del río Rímac ha aumentado en las últimas horas, debido a las lluvias registradas en la sierra peruana, precisamente donde se origina este afluente.
Las autoridades locales han emitido un estado de alerta permanente ante el riesgo inminente de desbordes y activación de quebradas, que ponen en peligro a cientos de vecinos en la zona.
En respuesta, los residentes de algunos distritos que limitan con el río ‘Hablador’ como el caso de Chaclacayo, han tomado medidas preventivas, colocando sacos de arena en las puertas de sus viviendas para protegerse de posibles inundaciones.
La situación empeoró cuando las lluvias de moderada intensidad, que se registraron durante varias horas, provocaron el colapso de la red de alcantarillado en Chosica, dejando a muchas calles inundadas.
Leer también [Tumbes: Municipalidad de Aguas Verdes y SUTRAN-MTC evalúan convenio para fortalecer la fiscalización del transporte terrestre]
El incremento del caudal del río Rímac ha sido uno de los principales focos de preocupación. Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), las precipitaciones continuarán al menos hasta el 13 de febrero.
Los expertos han señalado que el volumen de lluvia se encuentra en un rango de entre 5 y 7 mm, lo que podría ser suficiente para generar inundaciones en zonas vulnerables de Lima Este.