¡Atención! Inicia campaña gratuita para formalizar tu propiedad

0
843
¡Atención! Inicia campaña gratuita para formalizar tu propiedad
¡Atención! Inicia campaña gratuita para formalizar tu propiedad

La campaña «Lote empadronado, por el título anhelado» se iniciará en Ayacucho

Más de 8,500 familias de distintas regiones del país obtendrán beneficios gracias a la formalización de la propiedad a través de la campaña gratuita «Lote empadronado, por el título anhelado», que será llevada a cabo este mes por el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri).

Cofopri ha anunciado que esta campaña consiste en la visita a terrenos urbanos con el propósito de verificar la posesión pacífica, pública y continua con fines de vivienda por parte de las familias que ocupan los lotes, además de recopilar la documentación que acredite su condición de propietarios.

Víctor Crisólogo Galván, gerente general de Cofopri, subrayó que, «Así, previa calificación de los documentos, las familias beneficiadas accederán al título de propiedad de la vivienda».

También señaló que estas campañas de empadronamiento para la obtención de títulos de propiedad se actualizan mensualmente, lo que permite que la población con posesiones informales acceda a la formalización individual de sus lotes.

¿A quiénes se visitará?

Durante el mes de noviembre, Cofopri llevará a cabo visitas a 1,391 lotes urbanos en la región de Ayacucho, 1,031 lotes en Piura, así como terrenos en el distrito de Puente Piedra y la provincia de Huaral en la región de Lima, lo que suma más de 580 lotes. En Ica, especialmente en el sector de Tierra Prometida y el distrito de Los Aquijes, se visitarán 1,227 lotes. Estas visitas también se extenderán a diversos centros poblados y asentamientos humanos en todo el Perú, según lo explicó Crisólogo Galván.

La programación detallada de las visitas a las comunidades se puede encontrar en la página web de Cofopri, en la sección de Campañas y Eventos.

Esta campaña de empadronamiento incluirá a viviendas que recibirán por primera vez la visita de Cofopri, gracias a la finalización de las tareas de saneamiento físico-legal en su asentamiento humano, centro poblado o caserío.

Además, se visitará a las familias cuyas viviendas ya han sido visitadas en más de una ocasión, pero que aún no han completado el proceso de formalización debido a su ausencia en la fecha de la visita o a la falta de documentación necesaria para el empadronamiento.

Todas las propiedades que serán visitadas recibirán previamente una notificación con la fecha de la visita a la vivienda.

Leer más:

Peruanos forman parte del Tercer Simulacro Nacional Multipeligro

¿Qué documentos se necesita?

Es importante destacar que todos los procedimientos y acciones realizados por las brigadas de Cofopri son completamente gratuitos, y solamente el personal autorizado de Cofopri está habilitado para llevarlos a cabo.

Los residentes solo necesitarán esperar en sus hogares la visita del empadronador o empadronadora, de acuerdo a la fecha de notificación previamente proporcionada.

En el momento del empadronamiento, el titular o titulares de la propiedad deberán presentar su Documento Nacional de Identidad (DNI) junto con alguno de los siguientes documentos:

1. Contrato de compra-venta, escritura pública, constancia de posesión u otro documento que acredite la propiedad del lote.

2. Recibos de servicios públicos como agua, luz, teléfono u otros que confirmen la propiedad o posesión del terreno.

Los técnicos de Cofopri señalan que si el titular de la propiedad no puede estar presente durante el empadronamiento, tiene la opción de dejar una carta poder simple a una persona de su confianza para que actúe como representante en el proceso de empadronamiento.

Además, Cofopri recuerda a la población que ha puesto a disposición una línea telefónica gratuita, el número 0800-28028, para que el público pueda realizar cualquier tipo de consulta relacionada con este proceso.

Para el año 2023, Cofopri tiene programada la inscripción de 52,087 títulos de propiedad en todo el Perú. Hasta octubre, ya se han registrado más de 48,000 títulos de propiedad. Cada mes se actualiza la programación y se agregan nuevos lugares para llevar a cabo el empadronamiento.