Así paga el SIS por sepelio de menor de edad

0
198
Así paga el SIS por sepelio de menor de edad
Así paga el SIS por sepelio de menor de edad

ESTE DERECHO VARÍA EN SU MONTO DE ACUERDO A LA EDAD DEL FINADO

El Seguro Integral de Salud (SIS) empezó a pagar el beneficio de sepelio a cerca de 9,000 personas. Los acreditados de asegurados fallecidos deben acercarse a las agencias del Banco de la Nación a escala nacional para cobrar el beneficio que les corresponde.

 

¿Qué es la prestación Económica de Sepelio?

Es el reembolso de los gastos de sepelio de un asegurado de los planes SIS Gratuito, SIS Independiente, SIS Emprendedor, SIS para todos y SIS Microempresas del Seguro Integral de Salud (SIS). Este se realiza en las Instituciones Prestadoras de Servicio de Salud (IPRESS) y cubre hasta un monto máximo de S/ 1,000.00.

 

El monto máximo de la Prestación Económica de Sepelio varía según la edad del fallecido:

  • Óbito o Natimuerto (más de 28 semanas de gestación): S/ 350.00.
  • Recién Nacido Fallecido (menos de 29 días de nacido): S/ 350.00.
  • Fallecido de 29 días hasta menor a 12 años de edad: S/ 700.00.
  • Fallecido de 12 años de edad a más: S/ 1,000.00.

 

Los conceptos que reconoce la Prestación Económica de Sepelio son los siguientes:

  • Ataúd.
  • Capilla ardiente.
  • Mortaja.
  • Derecho de cremación (solo si ha sido autorizado por el familiar).
  • Nicho.
  • Traslado del fallecido (del establecimiento de salud al velatorio y del velatorio al cementerio).

 

Pueden solicitar la Prestación Económica de Sepelio quienes:

Hayan sido designados como acreditados durante la afiliación al Seguro Integral de Salud (SIS).

Sean familiares hasta el 4to grado de consanguinidad o 3er grado de afinidad a falta de persona registrada en el formato digital de afiliación. Para tal efecto debe suscribir la Declaración Jurada Anexo N° 03 (https://acortartu.link/94yrq)

Excepcionalmente, la persona que sustente haber realizado el gasto de sepelio. Para tal efecto de bebe presentar el Anexo N° 4 (https://acortartu.link/r9zu4).

Sean padre o madre del Recién Nacido Fallecido o Natimuerto.

 

No se puede solicitar la Prestación Económica de Sepelio en los siguientes casos:

  • Intervención quirúrgica estética o cosmética.
  • Asegurados fallecidos fuera del territorio nacional no referidos por el SIS.
  • En caso de suplantación de identidad.
  • No se admitirá a trámite más de una solicitud de reembolso del mismo asegurado SIS fallecido.
  • Cuando el reembolso por gastos de sepelio corresponda ser cubiertos por el SOAT, AFOCAT y Fondo de compensación del seguro obligatorio de accidente de tránsito.

 

Le puede interesar [Importancia de Invertir en Expertos en Copywriting para Campañas de Marketing]

 

Requisitos

Solicitud de pago de Prestación Económica de Sepelio llenada y firmada por el acreditado del fallecido. Anexo N° 01 (https://acortartu.link/folt0).

Comprobante de pago original, debidamente cancelado, por los servicios funerarios del asegurado fallecido, emitidos a nombre del acreditado.

Copia certificada del Acta de Defunción expedida por RENIEC.

Copia del Certificado de Defunción.

Declaración Jurada de Gastos por Prestación Económica de Sepelio.

Si fue cremado: Copia de autorización de Cremación.

Si no estás designado como acreditado, deberás presentar Declaración Jurada de 4to Grado de consanguinidad o 3er grado de afinidad. Anexo N° 03 (https://acortartu.link/94yrq).

Si los gastos se hicieron en zona rural:Declaración Jurada de Gastos por servicios realizados. Anexo N° 02 (https://acortartu.link/g2bv2).

 

Hazlo en 4 pasos:

 

  1. Dirígete a una oficina

Deberás acercarte a cualquiera de los siguientes establecimientos de salud antes de los 60 días calendarios a partir del día siguiente del fallecimiento del asegurado:

  • Donde falleció el asegurado.
  • La más cercana al lugar de fallecimiento del asegurado.
  • La más cercana al último domicilio del asegurado fallecido.
  • Donde se afilió el asegurado fallecido.
  • La más cercana al lugar de origen del asegurado fallecido.

Cuando el asegurado fallece en una IPRESS distinta a la de origen y es trasladado a su lugar de residencia, la solicitud se presenta en la IPRESS donde se afilió o en la más cercana a su último domicilio.

 

  1. Presenta tus documentos

Entrega los documentos necesarios y en el establecimiento de salud los verificarán. En caso existan observaciones, estas serán consignadas en el documento de cargo que se entrega al acreditado.

Tienes un plazo no mayor de 2 días hábiles para realizar las correcciones. Vencido este tiempo se procederá a devolver el expediente.

Recuerda que tienes 60 días calendarios para presentar tu solicitud a partir del día siguiente del fallecimiento del asegurado SIS.

 

  1. Consulta el estado de tu trámite

Puedes consultar online cómo va tu trámite ingresando en: https://www.sis.gob.pe/NUEVO/consultaSepelio/frmConsultaSepelioOnLine.aspx

 

  1. Cobra el reembolso

Cuando tu pago esté disponible, solo contarás con 9 meses para cobrarlo a partir de la fecha que fue emitido. Puedes cobrar el reembolso en cualquier agencia del Banco de la Nación.

 

Le puede interesar:

Así reclamas por línea móvil no contratada