Así es un departamento de MiVivienda Verde

0
2922
MiVivienda Verde
MiVivienda Verde

Conoce todos los beneficios de las viviendas “ecoamigables”

Gran atención ha causado entre todas las personas que desean adquirir un departamento el nuevo programa MiVivienda Verde, crédito del Ministerio de Vivienda. Pero no solo por la baja tasa de interés, sino también por ser ‘viviendas ecoamigables’, las cuales benefician al medioambiente y a la economía de quienes las habitan.

Un ejemplo es el complejo habitacional Los Nogales de Comas (altura de la cuadra 75 de la avenida Universitaria). Este proyecto, tendrá seis torres de 96 departamentos cada una, a un costo promedio de 200 mil soles cada uno, y con planta de tratamientos de aguas grises.

Esta planta se ubica en medio del parque interno, entre las áreas de entretenimiento y los jardines. Su función es captar las aguas provenientes de duchas y lavados de los departamentos, depurarlas, filtrarlas, para su reúso en el regado de las áreas verdes.

Este modelo de planta no tiene aguas superficiales, todo se hace de manera subterránea por filtración, cuenta con un jardín en su superficie, con este tipo de tecnología existe garantía de que no haya contaminación.
Esto repercute en el bolsillo de sus habitantes dado que no hay uso de agua potable para el riego de jardines, y puede significar 30% menos en el recibo mensual de Sedapal por eficiencia hídrica.

Características

Las construcciones ecoamigables estarán conectados al sistema de gas natural, lo que ha llevado al reemplazo de la terma eléctrica por un calentador a gas, menos demandante de energía, ubicado generalmente en la zona de la lavandería.

Una segunda característica es que toda la grifería de la cocina, lavamanos y ducha cuenta con un regulador de caudal de agua, un dispositivo ubicado bien en la boquilla del caño o en la llave, que permitirá utilizar siempre la misma cantidad del vital líquido, reduciendo el consumo a una tercera parte.

El tercer rasgo de estas viviendas es el ahorro de energía. Toda la luminaria del departamento es de tecnología LED, de menor consumo de energía, requisito para que los desarrolladores obtengan el certificado del Fondo MiVivienda.