Aprueban retirar hasta 5 UIT a afiliados a ONP

0
807
Jubilados
Jubilados

La congresista Margot Palacios (no agrupada) presentó un proyecto de ley que busca permitir a los afiliados y exafiliados de la Oficina de Normalización Previsional (ONP) retirar de manera voluntaria hasta 5 UIT de sus fondos.

La iniciativa tiene como objetivo «garantizar que las personas dispongan de sus fondos previsionales en medio de la actual crisis económica y las insuficientes condiciones pensionarias«, y se estima que alrededor de 4.7 millones de personas podrían beneficiarse con esta ley.

Según el Proyecto de Ley N° 10506/2024-CR, el retiro sería excepcional y facultativo. Los interesados podrían presentar su solicitud de forma virtual o presencial ante la ONP una vez que se apruebe la reglamentación.

 

Leer también [Pensión 65 entrega subsidio a más de 89 mil empleados adultos mayores en zonas]

 

El desembolso se realizaría de manera escalonada, con un máximo de una UIT cada 30  días hábiles, iniciándose el primer pago dentro de los veinte días hábiles siguientes a la presentación de la solicitud. Los aportantes también tendrían la opción de desistir del retiro.

Sin embargo, la propuesta abre el debate sobre la viabilidad de aplicar esta ley.

Según el abogado laboralista, Juan Valera, existen problemas de concepto debido a la naturaleza de la ONP como un fondo común, a diferencia de las AFP que son fondos individuales. Se señala que no sería sencillo determinar la proporción de los aportes a retirar, especialmente para quienes han aportado por poco tiempo.

«La ONP que es un fondo común donde los aportes que yo hago hoy en día son los recursos que se utilizan para pagarle al pensionista de hoy en día; y los aportes que se hagan más adelante, serán para pagar la pensión del futuro pensionista. Teniendo ese escenario claro, no se podría determinar cuál es la proporción del retiro de los aportes«, dijo a RPP.

 

Leer también:

¡Fonavi: ellos son los elegidos para ir a cobrar reintegro 3!