Araujo Bautista, presunto falsificador de dinero involucrado en actividades delictivas, busca obtener una millonaria indemnización del Estado peruano por los 7 años que estuvo preso por ser ex integrante de Sendero Luminoso.
César Pablo Araujo Bautista enfrenta serias acusaciones por falsificación de billetes y liderazgo en una de las bandas criminales más grandes de Lima, especializadas en la creación de dinero falso. A pesar de su detención, Araujo Bautista podría tener un desenlace diferente en su juicio, donde no solo podría salir libre, sino también recibir una compensación de 800 mil soles.
Araujo Bautista, conocido como el ‘segundo capo artesano de los millones falsificados de Lima’, enfrenta cargos por varios delitos relacionados con la falsificación de dinero. En la década de los 90, fue sentenciado por delitos de terrorismo como miembro de Sendero Luminoso, aunque solo cumplió 7 de los 25 años de su condena original. Ahora, el exconvicto por terrorismo y falsificación exige 800 mil soles al Estado como indemnización y se muestra confiado en su liberación.
La Policía Nacional del Perú (PNP) arrestó a Araujo Bautista en su habitación, incautando millones de soles falsos. Se estima que produjo alrededor de 20 millones de soles en billetes falsos de diversas denominaciones utilizando una máquina imprenta. La mayoría de estos billetes eran enviados a provincias para evitar la detección. A pesar de la evidencia y su detención, su abogado sostiene que Araujo podría evitar la cárcel y ser liberado pronto.
Durante su arresto, Araujo no mostró preocupación y se enorgulleció de sus acciones, explicando dónde y cómo realizaba su actividad ilegal. Además, su demanda contra el Estado, que busca una indemnización por daños y perjuicios, parece tener buenas perspectivas según su abogado.
Juicio y demanda
La demanda de Araujo Bautista, dirigida a varias instituciones estatales, busca una indemnización por daños y perjuicios. Aceptó todos los cargos de la policía, excepto la acusación de haber sido un asesino senderista, alegando que fue absuelto de esos cargos. Su abogado asegura que el proceso judicial sigue en curso y podría ganar, a pesar de ser un notorio falsificador de dinero.
Pena por falsificación de billetes en Perú
El delito de falsificación de billetes en Perú conlleva una pena de cárcel que varía según las circunstancias. El Código Penal establece que la pena puede ser no menor de 5 años y no mayor a 12 años, con posibles cargos adicionales dependiendo del caso.
La situación de César Araujo Bautista sigue siendo un tema de debate y atención, con implicaciones significativas para la justicia y el sistema legal peruano.
Leer también: