¡Tramita tu pensión desde tu celular!

0
263
Oficina de Normalización Previsional
Oficina de Normalización Previsional

APRENDE CÓMO HACERLO EN CASA EN LA MESA VIRTUAL DE LA ONP

La Oficina de Normalización Previsional (ONP) cuenta con  Mesa de Partes Virtual donde los aportantes pueden gestionar sus respectivas pensiones e incluso en caso de requerirlo, enviar algún documento podrá hacerlo en formato digital y a través del correo electrónico mesadepartes@onp.gob.pe.   

Para esto, los documentos principales que envíe deberán estar en formato PDF y pueden tener firma digital o no.

En el caso del documento principal, este no debe exceder de 5 MB como máximo, mientras que los documentos adicionales podrán enviarse en diferentes formatos (Excel, Word, PDF) y no deberán exceder de 15 Mb cada uno.

 

¿En qué tiempo me dan respuesta? 

Si bien, la mesa de partes virtual permite que los documentos puedan ser presentados durante las 24 horas, los plazos para otorgar respuestas serán computados dependiendo de la hora de presentación.

Así, los documentos que se presenten entre las 08:00 a.m. y las 5:30 p.m. de un día hábil (de lunes a viernes, sin feriados) se considerará que fueron presentados el mismo día, pero pasado dicho horario, la documentación se dará por recibida a partir del día hábil siguiente.

En caso la presentación o envío se realice los días sábados, domingos y feriados o cualquier otro día inhábil, se considerará que fueron presentados al primer día hábil siguiente.

 

Leer también [Adulto mayor, haz esto y no pagues impuesto predial]

¿Puedo saber cómo va mi trámite? 

A través del servicio Sistema de Trámite Documentario de la ONP. Para ello, deberá ingresar su número de trámite y el código de seguridad que aparecerá en la pantalla, después podrá hacer clic en “consultar”.

Sin embargo, cabe acotar que para los trámites como record de aportes, constancias de pago, devoluciones de pagos, pago a domicilio y trámites de jubilación, estos tendrán que realizarse a través del centro de atención virtual ONP Virtual.

 

¿Cómo ingreso a la plataforma virtual?  

Podrá hacerlo desde cualquier dispositivo electrónico (computadora, laptop o tableta) o también desde cualquier dispositivo móvil. En este último caso tendrá que hacerlo mediante la aplicación ONP Móvil que se encuentra disponible a través de Google Play.

Una vez que haya accedido a ONP Virtual o ONP Móvil, en principio tendrá que generar su clave virtual a través del enlace Quiero mi clave virtual. Ahí deberá hacer clic en el botón que corresponde y tendrá que ingresar su número de documento de identidad (DNI).

Tras colocar su número de teléfono y su correo electrónico, tendrá que hacer clic en el recuadro vacío para aceptar el consentimiento de que le remitan comunicaciones a nombre de la ONP. Luego deberá presionar “continuar”.

En la nueva ventana tendrá que colocar la fecha de emisión de su DNI y seleccionar e ingresar el nombre de su papá o de mamá. Luego debe hacer clic en “continuar”.

A continuación, seleccionar “soy pensionista” o “no soy pensionista”, según sea el caso y “continuar”.

Si eligió “no soy pensionista”, en la ventana “¿Quien realiza o realizará el pago de tus aportes?” deberá elegir entre la opción “Mi empresa / Mi empleador” o “Yo pago voluntariamente”. Pero si eligió “soy pensionista” obviará este paso.

Después le aparecerá el mensaje “Gracias por solicitar tu clave virtual” y en un plazo máximo de 24 horas le enviarán un mensaje a su correo electrónico confirmando su solicitud y su clave virtual que, por cuestiones de seguridad deberá de cambiarla.

Con su usuario y clave virtual generada podrá realizar sus trámites en ONP Virtual sin problemas.

 

Leer también [Carta fianza y seguros de caución: ¿por qué son una gran opción para tu empresa?]

 

¿Para qué sirve tener una clave virtual?  

Si estás afiliado al Sistema Nacional de Pensiones (eres aportante) o eres pensionista de algún régimen administrado por la ONP (eres jubilado y ya recibes tu pensión), puedes solicitar tu clave virtual para:

Visualizar tu constancia del mes e historial de pago de pensiones, si eres pensionista.

Conocer el estado de tus aportes declarados al Sistema Nacional de Pensiones, si eres afiliado.

 

¿Cuáles son los requisitos para la clave virtual?  

  • DNI
  • Correo electrónico personal

Antes de empezar, debes saber:

Ingresa tus datos personales en el formulario para solicitar tu clave virtual.

La entidad enviará un correo de confirmación de la recepción de tus datos, luego validará los datos recibidos y, en un plazo máximo de 24 horas, recibirás un correo con tu clave virtual.