Minsa advierte que niños no vacunados son los más vulnerables ante esta enfermedad altamente contagiosa.
El Perú enfrenta un nuevo brote de tos ferina con 642 casos confirmados y diez fallecimientos, informó el Ministerio de Salud (Minsa), a través del epidemiólogo César Munayco Escate.
La mayoría de infectados son menores de cinco años, con 346 casos reportados, grupo considerado el más vulnerable frente a esta enfermedad respiratoria, también conocida como tos convulsiva.
Lee también
EE.UU. ordena a sus ciudadanos no visitar Venezuela
El mayor foco de contagios se ubica en la provincia de Datem del Marañón (Loreto), principalmente en los distritos de Pastaza y Morona, donde ocurrió el 80% de los casos registrados.
Aunque en estas zonas ya no se notifican nuevos contagios, aún persisten casos aislados en Cahuapanas, Barranca, Andoas y Manseriche, donde se han aplicado vacunas de forma oportuna.
En otras regiones del país, se registraron casos en Lima (42), Cajamarca (22), Cusco (17), Arequipa (12), Callao (12), Tacna (9), Puno (8), La Libertad (7) y Piura (6).
Además, Áncash reportó 6 contagios, Ayacucho 3 y Ucayali 2. El Minsa advirtió que la enfermedad tiene un comportamiento estacional, con picos de casos cada tres o cuatro años.
Munayco recordó que la prevención depende de completar el esquema de vacunación infantil, aplicar refuerzos y vacunar a gestantes para que transmitan anticuerpos al recién nacido.
El especialista enfatizó que esta enfermedad es muy contagiosa, pues la bacteria Bordetella pertussis se transmite fácilmente por el aire, por lo que es vital aislar a los infectados.
El tratamiento incluye antibióticos para los contagiados y también para quienes estuvieron en contacto cercano, a fin de cortar la cadena de transmisión de forma temprana.