Todos cantarán

0
267
Dina Boluarte
Dina Boluarte

La Fiscalía de la Nación ha accedido a la solicitud de la Procuraduría General del Estado para citar a declarar a 40 individuos, incluyendo civiles y funcionarios públicos, como parte de la investigación en curso contra la presidenta de la República, Dina Boluarte, por las muertes ocurridas durante las protestas de diciembre del 2022 y enero de este año. Boluarte enfrenta presuntos cargos de genocidio, homicidio calificado y lesiones graves.

Citan a 40 personas para que testifiquen en investigación que se le sigue a la presidenta Dina Boluarte.

El fiscal adjunto supremo y coordinador de las denuncias constitucionales del Ministerio Público, Marco Huamán, firmó esta resolución el 5 de septiembre, después de una serie de obstáculos en el proceso.

Inicialmente, la Fiscalía había informado que solo tomaría declaraciones de 16 personas, dejando de lado a los otros 24 testigos por considerar que sus testimonios no eran relevantes. Este último grupo incluía ex y actuales miembros del gabinete del primer ministro Alberto Otárola.

Leer también [Cancillería incómoda con la ONU por pronunciamiento a favor de la JNJ]

Sin embargo, la Procuraduría insistió en que los testimonios de los 24 individuos eran necesarios, ya que habían mantenido reuniones con Boluarte durante las protestas. Finalmente, el 5 de septiembre se aceptó esta solicitud.

Se espera que estos testigos respondan preguntas sobre si influyeron en las políticas estatales o informaron a la presidenta sobre las acciones coordinadas durante las protestas. Aún no se ha fijado una fecha exacta para sus declaraciones.

Entre los citados se encuentran exministros de Boluarte, funcionarios del Ministerio del Interior y las Fuerzas Armadas, autoridades subnacionales, funcionarios civiles y otros individuos relacionados con las protestas y la situación de seguridad.

loading...