El exitoso programa de mentorías para MiPymes llega al Perú con capacitaciones, visibilidad y capital semilla para negocios que apuesten por el crecimiento digital.
TikTok lanzó en Perú su programa de aceleración “Emprende en TikTok”, que premiará con hasta $25,000 a los emprendimientos más destacados durante sus sesiones intensivas de mentoría empresarial.
La convocatoria está dirigida a MiPymes peruanas que buscan escalar sus negocios usando TikTok como herramienta estratégica de posicionamiento, ventas y conexión directa con nuevos consumidores digitales.
Lee también
Recaudación tributaria rompe récord en marzo crece 21.5%
El programa se desarrollará en dos etapas. En la primera fase, diez startups seleccionadas participarán en mentorías sobre finanzas, marketing, comunicación, ventas y modelos de negocio sostenibles.
Las sesiones estarán lideradas por especialistas que orientarán a los participantes en cómo usar TikTok de forma creativa y estratégica para expandir su marca y conectar con nuevas audiencias.
En la segunda etapa, se seleccionarán cuatro emprendimientos finalistas, quienes recibirán capital semilla, mentoría personalizada y visibilidad para ejecutar su plan de crecimiento.
Los premios económicos oscilarán entre $15,000 y $25,000, dependiendo del desempeño, innovación y proyección del negocio durante el proceso de aceleración liderado por TikTok y NewVentures.
Para postular, las empresas deben operar en Perú, tener al menos dos años de actividad comercial y una facturación anual mínima de $25,000 o S/91,000, demostrable con documentación oficial.
También se requiere tener un perfil activo de negocios en TikTok y mostrar un nivel medio de madurez digital, así como liderazgo y compromiso para culminar todas las fases del programa.
Como valor agregado, no obligatorio, se evaluará si el emprendimiento genera impacto ambiental o social positivo, aspecto que puede sumar puntos al momento de la evaluación final.
El pre-registro está habilitado hasta julio de 2025. Para participar, se debe completar el formulario oficial con los datos del emprendimiento y su propuesta de valor diferenciada.
De acuerdo con TikTok Insights, el 73 % de usuarios se siente más conectado con marcas presentes en la plataforma, y el 40 % está dispuesto a comprar directamente desde los contenidos.
La empresa busca aprovechar este potencial para empoderar a las MiPymes latinoamericanas, tal como lo logró en México, donde la iniciativa tuvo gran acogida y casos de éxito inspiradores.