El examen de admisión se llevará a cabo el 19 de noviembre de forma simultánea en 25 localidades de todo el país
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) tiene disponible un total de 60 becas a través del XVII Programa de Extensión Universitaria (PEU) enfocado en la Regulación de los Servicios de Saneamiento. El propósito de estas becas es el de formar profesionales que puedan contribuir significativamente a la mejora de los servicios de agua potable y alcantarillado a nivel nacional.
Este programa está dirigido a estudiantes universitarios que se encuentren en los tres últimos ciclos de su carrera o que hayan egresado recientemente, a partir de junio de 2023, en las áreas de Derecho, Economía e Ingeniería, incluyendo especialidades como Agrícola, Ambiental, Civil, Económica, Forestal, Hidráulica, Química, Geográfica, Mecánica de Fluidos y Sanitaria.
El PEU proporcionará una formación especializada centrada en aspectos relacionados con la regulación, supervisión y normativas aplicables a los servicios de saneamiento. Esto se llevará a cabo a través de la instrucción de profesionales altamente calificados, lo que permitirá a los estudiantes obtener una comprensión completa y desarrollarse profesionalmente en los diversos aspectos del sector de saneamiento.
Las clases se impartirán de manera virtual desde el 15 de enero hasta el 29 de febrero de 2024, a través de sesiones sincrónicas que incluirán conferencias, talleres prácticos y foros en tiempo real.
Además, es importante destacar que la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) tiene un firme compromiso de colaborar en la reducción de las disparidades de género. Desde el año 2022, se ha implementado una cuota de género del 25 % destinada a mujeres que deseen cursar la especialidad de Ingeniería.
Beneficios
Es relevante resaltar que el Programa de Extensión Universitaria (PEU) no implica ningún costo para los participantes. Además, para los estudiantes que obtengan los tres primeros puestos en cada especialidad, se les brindará la oportunidad de suscribir un convenio para realizar prácticas preprofesionales o profesionales en la Sunass por un período de hasta un año.
Todos los graduados del PEU serán incorporados en la bolsa de trabajo de la Sunass. El programa se encuentra en el nivel de posgrado o diplomado y otorgará una certificación de aprobación o de participación, dependiendo del desempeño académico de cada estudiante.
Leer más:
Beca 18: Prepárate para el Examen Nacional de Preselección 2024
Cronograma
La fecha límite para la inscripción de los candidatos es hasta el 10 de noviembre de 2023, y pueden hacerlo a través del enlace proporcionado. La lista de candidatos aptos y los lugares donde se llevará a cabo el examen de admisión de forma presencial se publicarán el 15 de noviembre de 2023 en el sitio web oficial de la Sunass.
El examen de admisión se llevará a cabo el domingo 19 de noviembre de manera simultánea y descentralizada en 25 ciudades en todo el país.
Si estás interesado en obtener más detalles sobre el Programa de Extensión Universitaria (PEU), puedes acceder a toda la información en el sitio web oficial de la Sunass. Además, para cualquier consulta o para solicitar información adicional sobre el proceso, pueden ponerse en contacto con nosotros a través del correo electrónico: peu@sunass.gob.pe.