Una serie de audios y fotos amenazantes han recibido los docentes del IEP San Vicente Ferrer por parte de escolares que desean aprobar
El distrito de San Juan de Lurigancho (SJL) en Lima se encuentra en una situación crítica debido a una ola de asaltos, homicidios, extorsiones y otros delitos que están causando temor entre la población. Esta problemática se agrava con las actitudes delictivas de escolares que han dirigido su comportamiento criminal hacia sus propios profesores.
Según un informe de los medios, docentes de la Institución Educativa Privada San Vicente Ferrer han estado recibiendo amenazas de muerte por parte de sus propios alumnos con el objetivo de evitar la reprobación.
Audios y capturas de pantalla de publicaciones y conversaciones muestran cómo estos menores utilizan un lenguaje característico de las bandas criminales que operan en el distrito más densamente poblado de SJL. Además, afirman tener acceso a armas de fuego con las cuales amenazan con llevar a cabo el asesinato de sus propios docentes y autoridades.
“Metemos bala, voy a llevar mi granada de piña, señores, mi bazuca, mi mini UCI, mi ballesta. Al gordo nomás le voy a meter bala, lo voy a dejar como coladera. No se acerquen al carro del gordo porque lo voy a hacer explotar un coche bomba, peor que terrorista, peor que Sendero Luminoso”, se oye en un audio.
El autor del contenido, cuya voz ha sido alterada, asegura a sus compañeros que no les ocurrirá nada a ellos, sino que solo tomará represalias contra un profesor y la directora de la institución educativa.
“No se preocupen porque no voy a ir contra ustedes, ni contra los profesores, solo contra el gordo y contra la directora porque me quieren hacer repetir el año”, advierte.
El medio también expuso la existencia de una cuenta en la red social Instagram, bajo el nombre «SecretSanVicente1», donde presuntos alumnos publican fotos de armas de fuego que supuestamente poseen, y anunciaron la fecha en la que presuntamente llevarían a cabo un atentado. En una historia se puede leer: «Terrible lo que pasará el viernes».
Esta situación también ha generado preocupación entre algunos padres de familia, quienes están exigiendo a los profesores y autoridades del colegio que tomen medidas para garantizar la presencia policial en las cercanías de la institución, con el fin de asegurar la seguridad de sus hijos.
El caso ya se encuentra bajo investigación por parte de la Policía Nacional (PNP) con el propósito de identificar a los estudiantes responsables de estas amenazas, lo cual ha causado alarma en la opinión pública y ha destacado diversas carencias en seguridad, salud mental y otros problemas que afectan al distrito.
SJL
Casi 40 días han transcurrido desde que el Poder Ejecutivo decretó un estado de emergencia en el distrito de San Juan de Lurigancho (SJL) debido al alarmante índice delictivo que afecta a esta localidad.
Durante los primeros días de la implementación de esta medida, se pudo observar en las avenidas más transitadas la presencia de efectivos de la Policía en colaboración con miembros de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) llevando a cabo operativos de identificación de personas con requisitorias pendientes.
Puede interesarte: