Sétimo retiro de AFP complicaría el financiamiento del Gobierno

0
971

Según experto, la propuesta aumentaría el costo de endeudamiento del Gobierno

Jaime Reusche, vicepresidente y senior credit Officer de Moody’s, ha señalado el potencial dañino que tendría para nuestra nación si el Congreso de la República llegará a respaldar un séptimo retiro de los fondos de jubilación gestionados por las AFP.

“Nuevos retiros de pensiones serían negativos porque complicarían bastante el financiamiento del Gobierno, como consecuencia de la liquidación de bonos en cartera de las AFP”, expresó.

Después de recordar que durante la pandemia de COVID-19, el Gobierno obtuvo financiamiento en el extranjero y ajustó la proporción de deuda estatal en moneda extranjera, expresó que “ello genera una vulnerabilidad, pero eso es lo que se tenía que hacer en un momento de crisis, cuando se buscaba traer recursos desde afuera porque, por un lado, tenías al Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) inyectando liquidez, mientras el fisco estimulando la economía. Si se financiaba internamente le restabas liquidez al BCRP”.

En este momento, a corto plazo, se está ajustando la manera en que se obtiene financiamiento a nivel local, según se mencionó. “Nuevamente se está dependiendo del mercado local, pero un pilar importante de financiamiento en el mercado doméstico son las AFP, entonces, si se siguen dando esos retiros se empezará a complicar más el costo y la composición del financiamiento del Gobierno nacional y eso puede ser un riesgo importante porque llegaría un momento que las AFP no podrán crecer”, comentó al diario Gestión.

También puedes leer:

AFP: Descubre quiénes son elegibles para la jubilación a los 50 años y cómo solicitarla

Además de Moody’s, diversas entidades internacionales que se oponen a la idea de retirar fondos de pensiones incluyen la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial y la Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP).

El viernes pasado, Alex Contreras, el Ministro de Economía y Finanzas, describió como «populista» y «antitécnica» una reciente propuesta de retiro de fondos de AFP. En el Congreso de la República, existen actualmente nueve proyectos de ley que plantean la posibilidad de un séptimo retiro de fondos destinados a la jubilación.