El debate sobre el retiro de hasta S/ 10.700 del Sistema Nacional de Pensiones (ONP) a través de un proyecto de ley que ha generado expectativa entre miles de afiliados que esperan acceder a parte de sus aportes, en un contexto donde tener liquidez resulta clave para muchas familias se revisará el mes venidero
Por ahora, la discusión sobre el retiro ONP no cuenta con una fecha concreta para ser tratada en el Pleno. El proyecto ha sido revisado y postergado por las comisiones de Economía y de Trabajo, sin alcanzar un consenso definitivo. Además, el reloj corre: la legislatura termina el 15 de junio. Si hasta esa fecha el Congreso no debate ni aprueba el proyecto, su análisis y votación será más fijo tras el comienzo de una nueva legislatura en julio.
Leer también [Ejecutivo lanza estrategia para erradicar minería ilegal]
El proyecto de ley en cuestión propone que los afiliados puedan retirar hasta S/ 10.700 de sus fondos, en un intento por brindar un alivio económico directo a quienes actualmente no pueden acceder a una pensión. Esta medida responde a una larga demanda social de los aportantes de la ONP, que sienten que su dinero permanece bloqueado y sin posibilidad de ser utilizado en momentos complicados.
Para que se apruebe el retiro ONP de S/ 10.700, primero, las comisiones encargadas deben debatir y presentar una posición, de haber un consenso, el tema debe ingresar a la agenda del Pleno del Congreso y ser votado; luego, de obtener luz verde, el Ejecutivo puede promulgarlo u observarlo. En el caso de una observación, el Parlamento podría insistir en la medida.