Retiro AFP Mayo 2023: ¿Quiénes podrán realizarlo?

0
4233

Conoce quiénes aplican a este nuevo retiro AFP 2023

Con la aprobación de la nueva Ley N° 31670 por el Congreso de la República que determina el nuevo retiro AFP, mediante la creación de Pensiones Mínimas y la Promoción de los aportes voluntarios alternativos con fines previsionales, por medio del cual busca crear una mejor cultura previsional.

Lo resaltante de esta legislación es que los aportantes podrán fijar una meta de ahorro previsional para la administración de su cuenta individual de capitalización gracias a las “metas de ahorro”.

Para conocer más sobre esta ley, aquí te contamos los detalles.

Requisitos para el nuevo retiro AFP:

El trabajador debe tener acumulado un fondo de al menos S/ 80 mil, teniendo en cuenta que la canasta básica por personas es igual a unos S/ 378 mensuales.

Con esto, si una persona tiene un ahorro de S/ 150 mil en su fondo de jubilación y pone un tope mínimo de S/ 80 mil para su pensión se calcula que se podrían retirar unos S/ 70 mil.

Este dinero retirado del fondo de AFP se trasladará de su cuenta individual de capitalización a la de aportes voluntarios sin fin previsional.

Lee más: Conoce aquí si te toca el Bono Alimentario

Edad Límite

Asimismo, a este nuevo retiro AFP solo accederán aquellos aportantes mayores de 40 años que hayan tenido un salario mayor a 3,000 soles durante sus años de aportación. Y que además, estén habilitados en el Sistema privado de pensiones.

Cronograma de pago

Por otro lado, hasta el momento no hay un cronograma de pago; sin embargo, se sabe que esta nueva ley que incluye disponer y retirar el dinero de la AFP 2023, tiene un plazo de 90 días para ser reglamentada por el Poder Ejecutivo, de esta manera en el mes de abril aproximadamente se podrían hacer las solicitudes, por ello en junio se empezarían a realizar los primeros retiros.

La nueva ley también indica que los afiliados pueden decidir si se acogen a la pensión mínima o no, y en ningún caso, lo priva del derecho a acogerse a los beneficios existentes en el Sistema Privado de Pensiones (SPP) u otras leyes vigentes.

Para suscribirte al diario “La Razón” del Perú, puedes seguir los siguientes pasos:

Ingresa a la página web oficial del diario “La Razón” en el siguiente enlace: https://www.larazon.pe/

Busca en la página principal el botón o enlace de “Suscripciones” o “Edición Impresa” y haz clic en él.

Se abrirá una nueva página donde podrás ver los diferentes planes de suscripción disponibles y los precios correspondientes.

Elige el plan de suscripción que más te convenga y haz clic en el botón de “Suscribirse”.

Completa el formulario con tus datos personales y de pago, según las indicaciones que aparecen en la página.

Confirma tu suscripción y sigue las instrucciones para finalizar el proceso.