Rechazan moción de censura del ministro de Energía y Minas

0
762
Rechazan moción de censura del ministro de Energía y Minas
Rechazan moción de censura del ministro de Energía y Minas

Roberto Chiabra, Arturo Alegría y Alejandro Cavero sostuvieron que el ministro Óscar Vera debe ser destituido de su cargo

Los legisladores de diferentes fracciones políticas expresaron su desacuerdo con la falta de aprobación en el Pleno, ayer, de la moción de censura dirigida al ministro de Energía y Minas, Óscar Vera Gargurevich. Este ministro había enfrentado críticas en el pasado debido a sus intentos de modernizar Petroperú, a pesar de la difícil situación económica que atravesaba esta empresa estatal.

En un principio, la propuesta de destituir al titular del Ministerio de Energía y Minas del gabinete que encabeza por el primer ministro Alberto Otárola, los congresistas la rechazaron con 52 votos a favor, 51 en contra y 13 abstenciones. Posteriormente, se presentó una solicitud de reconsideración que también resultó en fracaso debido a la falta de apoyo necesario.

Declaraciones

Arturo Alegría, quien funge como portavoz de Fuerza Popular, subrayó que la meta de destituir a Vera no se pudo lograr. Además, hizo hincapié en que ciertos grupos políticos, como Alianza para el Progreso, han mostrado su respaldo al gobierno liderado por Dina Boluarte, lo que dificultó aún más el proceso. Incluso, expresó su descontento con la postura de Perú Libre en este asunto.

“Hay bancadas como la de Perú Libre y los anexos que nacen de ellas de las cuales no nos sorprenden; sin embargo, hay bancadas que han estado optando siempre por tratar de buscar un bloque democrático que el día de hoy se han desenmascarado y finalmente yo creo que forman parte de este Gobierno que es la bancada de Alianza para el Progreso”, indicó a la prensa desde el hemiciclo de sesiones.

La posición de Arturo Alegría, representante de Fuerza Popular, coincidió con el comunicado que el partido emitió en sus redes sociales de manera simultánea.

“Desde Fuerza Popular hemos sido claros y directos en señalar que no se puede tolerar la ineficiencia y visión estatista del ministro Vera Garguverich; menos si ello implica malgastar el dinero de todos los peruanos para financiar empresas públicas quebradas como Petroperú”, expresaron al inicio.

Luego, cuestionaron que se avale la permanencia del titular del Minem y “sus políticas de corte chavista; ya sea por afinidad ideológica o por evidentes intereses partidarios en el Consejo de Ministros”.

Roberto Chiabra, quien forma parte de Alianza para el Progreso (APP), destacó que respaldó la moción de censura dirigida a Óscar Vera, a pesar de que sus colegas de partido votaron en contra de la propuesta impulsada por Acción Popular.

“La moción era para censurar al ministro en función de su conducta y de su conflicto de intereses al ser miembro del directorio de Petroperú. Pero toda la discusión se centró en que si se privatizaba o no los lotes en el funcionamiento [de Petroperú] y la defensa de otros temas”, enfatizó en diálogo con los medios.

Alejandro Cavero, miembro de Avanza País, expresó su crítica en relación con la continuidad del ministro Vera en su puesto, a pesar de que tanto el primer ministro Otárola como el titular del Ministerio de Economía y Finanzas, Alex Contreras, rechazaron la idea de asignar fondos adicionales a Petroperú.

“Me parece lamentable que algunos de mis colegas hayan blindado al ministro de Energía y Minas. Si el ministro de Economía y el primer ministro ya le habían quitado su confianza denegando los pedidos de financiamiento que pidió para Petroperú, creo que lo que mínimamente le correspondía al Parlamento era quitársela también”, anotó el legislador que fue uno de los más fervientes promotores de la salida de Vera en la sesión del Pleno.

Puede interesarte:

Alcalde de Chorrillos aboga por medidas contundentes en seguridad en Lima Metropolitana