Puedes tramitar tu herencia anticipada en las oficinas de Sunarp

0
726
Puedes tramitar tu herencia anticipada en las oficinas de Sunarp
Puedes tramitar tu herencia anticipada en las oficinas de Sunarp

El fundamento legal se encuentra establecido en las disposiciones del Código Civil de Perú

La entrega anticipada de una casa o un departamento como herencia a hijos, padres o al cónyuge es legalmente viable y puede llevarse a cabo a través de un procedimiento conocido como «anticipo de legítima» o «herencia anticipada«. Este proceso se convierte en un medio para prevenir disputas familiares en el futuro.

Es fundamental destacar que todos los hijos tienen el derecho de recibir su herencia en proporciones iguales, sin tener en cuenta su situación financiera o si son fruto de un matrimonio. Para excluir a un heredero, se debe presentar una causa legítima, ya sea mediante la desheredación o por motivos de indignidad.

Además, existe la cuota de libre disposición o porción disponible, que representa la parte del patrimonio que no está reservada exclusivamente para los herederos forzosos. En este caso, una persona puede otorgar parte de sus bienes a un tercero, como, por ejemplo, a una entidad.

Si los beneficiarios son los padres, abuelos o bisabuelos, es posible disponer libremente de hasta la mitad de los activos heredados. Además, esta porción puede ser transferida a uno de los hijos para mejorar su participación en la herencia.

El marco legal que respalda la herencia adelantada se encuentra establecido en el Código Civil peruano, que fue promulgado mediante el Decreto Legislativo N° 295.

Leer más:

ONP: Conoce aquí el monto de tu pensión si aportaste 20 años

Requisitos

Para efectuar este proceso, el interesado debe completar una solicitud de inscripción del título, la cual es gratuita, en una sede de la Sunarp. Junto con este formulario, se debe adjuntar la escritura pública que acredite la cláusula de aceptación del anticipo de herencia y su valor en dinero.

Además, se debe incluir la partida de nacimiento o de matrimonio del beneficiario, a menos que ya esté incorporada en la escritura pública. El período para la evaluación es de 7 días laborables.

El monto de los derechos de registro varía según el valor del bien inmueble que se otorgue como herencia anticipada.

  • En el caso de que el valor del terreno sea igual o inferior a 35 mil soles:
  1. La tarifa de evaluación es de 40.00 soles.
  2. La tarifa de inscripción se calcula multiplicando el valor de la transferencia por 1.5 y luego dividiendo el resultado entre 1000.
  • Si el valor del terreno supera los 35 mil soles:
  1. La tarifa de evaluación es de 40.00 soles.
  2. La tarifa de inscripción se calcula multiplicando el valor de la transferencia por 3 y luego dividiendo el resultado entre 1000.

Recuerda:

Para suscribirte al diario “La Razón” del Perú, puedes seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresa a la página web oficial del diario “La Razón” en el siguiente enlace: https://www.larazon.pe/ 
  2. Busca en la página principal el botón o enlace de “Suscripciones” o “Edición Impresa” y haz clic en él.
  3. Se abrirá una nueva página donde podrás ver los diferentes planes de suscripción disponibles y los precios correspondientes.
  4. Elige el plan de suscripción que más te convenga y haz clic en el botón de “Suscribirse”.
  5. Completa el formulario con tus datos personales y de pago, según las indicaciones que aparecen en la página.
  6. Confirma tu suscripción y sigue las instrucciones para finalizar el proceso.