El exministro de Justicia fue acusado por el exjefe del gabinete de asesores del Ministerio de Vivienda de conceder una solicitud planteada por la empresaria Sada Goray.
El exministro de Justicia y Derechos Humanos, Félix Chero negó recibir S/50 mil para cambio de jefe a Luis Longaray en Sunarp, tal como lo afirmó Salatiel Marrufo, exjefe del gabinete de asesores del Ministerio de Vivienda, en su declaración ante la Fiscalía.
Chero aclaró que el nombramiento de Longaray en la Sunarp fue completamente legal y siguió un proceso adecuado. Según sus palabras, se evaluaron y cumplieron con todos los requisitos necesarios. Además, enfatizó que fue simplemente una sugerencia y que todo se llevó a cabo dentro del marco de la ley. Estas declaraciones del exministro del gobierno del expresidente Pedro Castillo fueron repetidas, ya que anteriormente también las había dado cuando fue citado por las autoridades.
“Me indicó [Pedro Castillo] que tenía que cambiar al superintendente de la Sunarp y me entregó el currículum vítae físico del señor Luis Longaray Chau”, mencionó Chero el 5 de enero pasado en la sede del Ministerio Público.
Según lo declarado públicamente, Marrufo afirmó ante el Ministerio Público que Longaray fue designado en la Sunarp con el objetivo de favorecer a Sada Goray en la inscripción de un terreno de 90 hectáreas en Chilca, que previamente estaba en posesión del Estado peruano. Se refiere al terreno que adquirió por un soborno de 18 millones de dólares y posteriormente vendió por 47,6 millones de dólares a la empresa Centenario.

Audiencia se reinicia
La audiencia de prisión preventiva contra la empresaria Sada Goray, el periodista Mauricio Fernandini, así como los exmiembros del directorio del Fondo MiVivienda, Pedro Arroyo Marquina y Roger Gavidia Johanson, se reanudará hoy a partir de las 10 de la mañana.
El fiscal provincial provisional, Freddy Niño Torres, perteneciente al Equipo Especial contra la Corrupción del Poder, es el encargado de presentar los argumentos para respaldar su solicitud de 36 meses de prisión preventiva para todos los investigados.
Durante su exposición, el fiscal Niño hizo referencia a las entregas de dinero realizadas por Sada Goray a Salatiel Marrufo, como parte de un supuesto pacto criminal para infiltrar el Fondo MiVivienda, la Superintendencia de Bienes Nacionales (SBN) y la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp).