Foro multisectorial analizará impacto de polarización e inseguridad en democracia, con presencia de poderes del Estado y organismos electorales.
La presidenta Dina Boluarte asumirá hoy el desafío de construir puentes al presidir la sesión 133 del Acuerdo Nacional, reunión crucial donde se analizarán las amenazas a la gobernabilidad democrática en plena coyuntura electoral.
El encuentro multisectorial, programado para las 3:00 p.m. en el Centro de Convenciones de Lima, congregará a premier Gustavo Adrianzén, ministros clave y representantes de todos los poderes del Estado en un diálogo sobre polarización política y crisis de seguridad ciudadana.
Lee también
ONU resalta el aumento de la esperanza de vida y los progresos en Salud Pública en Perú
«Este es el espacio para encontrar soluciones conjuntas ante los retos que enfrenta nuestra democracia», adelantó el secretario ejecutivo del Acuerdo Nacional. Por lo tanto, confirmó la asistencia excepcional de fiscales, jueces electorales y la Defensoría del Pueblo.
La sesión marcará la hoja de ruta para proteger el proceso electoral 2026. Ciertamente, buscarán mitigar los riesgos identificados: discurso de odio, violencia política y desconfianza institucional.
Analistas políticos destacan la urgencia de este debate. Igualmente, Perú registra 62 conflictos sociales activos según la Defensoría, mientras las encuestas muestran un alto nivel de desaprobación a los partidos tradicionales.
El Ministerio del Interior presentará un plan para garantizar seguridad en campañas. Asimismo, Justicia propondrá reformas al Código Penal contra la violencia política de género, que aumentó significativamente en elecciones pasadas.