El pollo forma parte de la dieta diaria de los peruanos y ha registrado un notable descenso comparado a los meses previos, bordeando los S/13 y S/14
Durante los últimos meses, el precio del pollo, uno de los alimentos más populares en la dieta de las familias peruanas, ha experimentado una significativa disminución.
De acuerdo con el Ministerio de Desarrollo Agrario (Midagri), el costo del pollo en estado vivo fluctúa entre S/5,50 y S/5,70. En cuanto al pollo eviscerado, es decir, aquel que se comercializa en los mercados minoristas, su precio se encuentra alrededor de los S/9 para el 29 de agosto.
Si retrocedemos un mes, el valor mayorista del pollo al 30 de julio se encontraba en S/7,12. Sin embargo, al 30 de agosto, su costo se sitúa alrededor de los S/5,47, lo que significa una reducción del -23,17%.
En ciertos mercados de los distritos limeños de San Martín de Porres y Carabayllo, el precio del pollo alcanzó hasta S/8,80 y S/7,90, respectivamente. Esto contrasta con el valor que tenía hace cuatro meses (en abril), cuando superaba los S/13. Por otro lado, el costo del huevo se ha mantenido estable, fluctuando entre S/9,50 y S/10.
¿A qué se debe la caída?
Según el Midagri y la perspectiva de los comerciantes mayoristas, la disminución en el precio del pollo se ha atribuido a una menor demanda por parte del público. Esto implica que los consumidores peruanos han reducido la cantidad o la frecuencia con la que adquieren carne de pollo.
Según Alex Jerí, presidente de la Asociación de Avicultores del Sur (Avisur), las familias disponen de menos recursos económicos para gastar en la actualidad. Es importante recordar que la inflación anualizada de alimentos en Lima aumentó en un 11,97% en julio, tal como se informó en el más reciente reporte inflacionario del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Te puede interesar:
‘Plan Boluarte’: Gobierno sustenta hoy medidas para enfrentar delincuencia