Pone en tensión a América Latina

0
191
Pone en tensión a América Latina
Pone en tensión a América Latina

Durante su gestión en la Organización de los Estados Americanos, Luis Almagro denunció las tensiones geopolíticas que obligan a la región a elegir entre China y Estados Unidos. “Lo peor que le puede pasar a América Latina es verse forzada a elegir”, aseguró. Recalcó que los países deben mantener “las mejores relaciones comerciales posibles con todos”.

 

Leer también [Tornado destrulle casas y deja varios heridos al sur de Chile]

 

La advertencia coincide con el crecimiento de las inversiones chinas en Latinoamérica, que sumaron 14.710 millones de dólares en 2024, y con la formalización de acuerdos como la adhesión de Colombia a la Franja y la Ruta. En total, 37.000 empresas latinoamericanas operan actualmente en territorio chino, fortaleciendo un intercambio comercial bilateral cada vez más estructural.

Desde hace años, Estados Unidos ha utilizado una diplomacia coercitiva para frenar la expansión china en América Latina. Esto incluye presiones sobre países como México, advertencias a Colombia y la salida de Panamá de la iniciativa de infraestructura liderada por Xi Jinping.