La Oficina de Normalización Previsional (ONP) solo acepta la jubilación de aquellos que cumplen con el requisito de tener 20 años de aportaciones; sin embargo, un proyecto de ley presentado al Congreso de la República, por la bancada de Somos Perú, podría cambiar este panorama de ser aprobado en el Pleno, ya que plantea una Pensión Proporcional.
Bancada de Somos Perú presentó proyecto de ley que propone Pensión Proporcional
Esta iniciativa legislativa Nº 5409/2020-CR, presentada por la congresista Hirma Norma Alencastre Miranda, precisa a la letra, en su artículo 2, que “los afiliados al Sistema Nacional de Pensiones con menos de 20 años de aportaciones y acredite más de 10 años de aporte, tienen derecho a una Pensión Proporcional siempre y cuando cumplan 65 años de edad. El afiliado a partir de los 65 años podrá elegir entre percibir la pensión proporcional o solicitar a la ONP la devolución de hasta el 95.5% de sus aportes obligatorios realizados”.
De otro lado, el mismo documento propone también que aquellos afiliados al Sistema Nacional de Pensiones que aportaron menos de 10 años tengan derecho a la devolución del 100 % de esos aportes como una medida para mitigar el impacto económico de la emergencia sanitaria por el covid-19.
“La devolución de aportes deben ser entregados por el Sistema Nacional de Pensiones mediante bono de reconocimiento de aporte, en un solo desembolso”, precisó la congresista Norma Alencastre Miranda, autora de la iniciativa.
Según el proyecto de ley, el bono de reconocimiento tiene carácter nominativo, transferible, expresa su valor en moneda nacional y mantiene su valor constante en función del índice de Precios al Consumidor para Lima Metropolitana del INEI.