Al haberse prolongado la cuarentena, la situación económica de muchos peruanos está en peligro; sin embargo, el Gobierno ha venido y viene dando Bonos de S/380 y S/760 para aquellos que se encuentran en situación crítica por la pandemia del coronavirus. Lo que resulta ilógico es que uno de los sectores más perjudicados, como son los jubilados, debido a sus escasos 500 soles que cobran de pensión mensual, no hayan estado incluidos en ninguna medida de emergencia.
Congresistas plantean medida y no descansarán hasta debatirlo en el Pleno del Parlamento
Es por ello que el congresista de Unión por el Perú, Hipólito Chaiña Contreras (UPP) presentó un proyecto de ley que propone otorgar una bonificación extraordinaria a los jubilados a cargo de la Oficina de Normalización Previsional (ONP), como una medida frente al coronavirus.
De esta forma se supo que tanto él como otros congresistas, estarían promoviendo dicho proyecto de ley a fin de que entre en agenda del Pleno a la brevedad posible, pues ante la prolongación de la cuarentena la situación de los jubilados es cada vez más precaria.
La iniciativa plantea que la bonificación económica sea no menor a una remuneración establecida en el DS 139-2019-EF, fijada en 893 soles.
Los pensionistas de la ONP no han sido considerados en estas medidas extraordinarias de protección ante la emergencia pese a su condición de mayor vulnerabilidad de ser afectados por tratarse de adultos mayores, señala el proyecto de ley.
Las pensiones que reciben los pensionistas varían de un rango de 500 y 893 soles y, de acuerdo al proyecto de ley, no cubren las necesidades de la canasta básica familiar.