Papa pidió fin de guerra en Europa

0
556
papa León XIV
papa León XIV

León XIV ofreció homilía y rezó por cese al fuego en Gaza y Ucrania

El papa León XIV inició su pontificado con un firme llamado a la paz mundial en el que apeló al cese inmediato de los conflictos en Gaza y Ucrania. En su primera bendición dominical desde la plaza de San Pedro, tras el rezo del Regina Coeli, el nuevo líder de la Iglesia Católica destacó la necesidad urgente de ayuda humanitaria en Gaza y la liberación de los rehenes.

Durante la ceremonia en el Vaticano, a la que asistieron más de 150.000 fieles, el papa, nacido en Estados Unidos y nacionalizado peruano, reiteró la importancia de una paz “verdadera, justa y duradera” en Ucrania.

“Llevo en mi corazón el sufrimiento del amado pueblo ucraniano”, expresó, en línea con la continuidad del papa Francisco.

 

“¡NUNCA MÁS A LA GUERRA!”

Además, desde el balcón central de la basílica de San Pedro, León XIV advirtió sobre el riesgo de una “tercera guerra mundial fragmentada”, una expresión ya utilizada por su predecesor. “¡Nunca más la guerra!”, exclamó ante los fieles, con lo que recordó los persistentes esfuerzos diplomáticos impulsados desde el Vaticano.

Además, valoró como “señal positiva” la reciente propuesta de negociaciones entre Rusia y Ucrania, previstas en Estambul.

 

Leer también [Putin propone cumbre de paz con Ucrania el 15 de mayo]

 

TAMBIÉN PIDIÓ ALTO AL FUEGO EN GAZA

El llamado a la paz del Papa no solo se limitó a Europa, pues al referirse a la guerra en Gaza, exigió un “cese al fuego inmediato” y solicitó que se brinde ayuda humanitaria urgente a la población civil afectada.

También pidió la liberación de todos los rehenes israelíes y destacó la necesidad de poner fin a un conflicto que ya ha dejado más de 52.000 muertos, según datos de organizaciones humanitarias.

 

RECORDÓ FIN DE LA II GUERRA MUNDIAL

De otro lado, el sumo pontífice también recordó que el 8 de mayo se cumplieron ochenta años del final de la tragedia de la Segunda Guerra Mundial, que causó sesenta millones de víctimas y, como ya hizo el jueves tras su elección, abogó ayer domingo por “el milagro de la paz”, que fue una de sus palabras más mencionadas entonces.

 

PAPA SALUDÓ A LAS MADRES EN SU DÍA

Cabe mencionar, que la primera bendición del Papa León XIV coincidió con la celebración del Día de la Madre en varios países, hecho que no pasó desapercibido en su mensaje. Tras el rezo del Regina Coeli, dedicó un emotivo saludo a las madres presentes en la plaza de San Pedro y en todo el mundo.

“Mando un querido saludo a todas las mamás, con una oración para ellas y para las que ya están en el Cielo. Buena fiesta a todas”, dijo el pontífice tras el rezo dominical de mediodía en San Pedro.

Esta misa la realizó en las Grutas Vaticanas, junto a la tumba de San Pedro, donde rezó por sus antecesores. Además, durante su homilía, hizo un llamado especial a los jóvenes para abrazar la vida religiosa. “La Iglesia los necesita”, afirmó en relación con los grandes retos que enfrenta la Iglesia Católica hoy: la crisis de vocaciones y el desafío de ofrecer modelos creíbles para las nuevas generaciones.

“No tengáis miedo, aceptad la invitación de la Iglesia”, dijo el papa en referencia a los jóvenes.

Destacó también que su primer domingo como Santo Padre es el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua, que en el Evangelio se recuerda como aquel en el que “Jesús se revela como el verdadero Pastor, que conoce, ama y da la vida por sus ovejas”.

 

Leer también [Vaticano presenta el escudo y lema del papa León XIV]

RESALTÓ PRESENCIA DE JESÚS

Por otra parte, León XIV resaltó la presencia de Jesús en la vida de los católicos y señaló que es un “personaje curioso, que puede suscitar asombro con su modo insólito de hablar y de actuar”.

“Jesús fue un hombre recto, un hombre valiente, que hablaba bien y que dijo cosas justas, como otros grandes profetas de la historia de Israel”, apuntó.

“El patrimonio que desde hace dos mil años la Iglesia, a través de la sucesión apostólica, custodia, profundiza y trasmite, es la respuesta dada por Pedro a Jesús: Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo”, agregó.

Vale mencionar, que desde hace 62 años, ayer domingo se celebró la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones, motivo por el cual León XIV aludió a la necesidad de que la Iglesia cuente con más de ellas.

Antes del Regina Coeli, que en este periodo posterior a la Pascua sustituye al Angelus, León XIV decidió oficiar su primera misa oficial junto a la tumba de San Pedro debido a un asunto de respeto al primer papa, informó la Santa Sede.