Así saldrían las nuevas listas de pagos para los ex aportantes al FONAVI
Mañana, jueves 13 se instalará la Comisión Ad Hoc del FONAVI, y de inmediato sus 7 representantes comenzarán a sesionar a fin de agilizar el pago de los fonavistas.
Este jueves la nueva Comisión Ad Hoc tendrá su primera sesión para coordinar la devolución de aportes
De esta manera se empezaría el Plan Operativo para la devolución de aportes a los fonavistas, lo cual se calcula podría ser antes de culminar el presente año.
Así saldrían las nuevas listas de pagos para los ex aportantes al FONAVI, la cual debería salir con los pagos actualizados al Índice de Precios al Consumidor tal y como manda la Ley Fonavista.
¿Quiénes estarán en las listas de pagos? Todos los fonavisgtas sin excepción.
Ley Fonavista
Esta vez cobrarán los que fueron excluidos y los que nunca se inscribieron y, aquellos cobraron adelante, recibirán lo pendiente conforma a los montos que se establezcan en la Comisión Ad Hoc.
Como se sabe, días antes el Viceministro de Economía Alex Contreras manifestó que se pagaría a los fonavistas con los recursos de la reserva de contingencia.
De esta manera el Poder Ejecutivo, por primera vez, reconoce que el Estado cancelará la deuda que le tiene a los exaportantes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi), la cual se originó cuando el Gobierno usó en forma indebida el dinero de los aportes del empleador correspondiente al Fonavi.
“Esta deuda viene desde el año 92 más o menos y justamente lo que queremos hacer es cancelar la deuda que se tiene, hubiera sido muy bueno que en su momento se pagara esa deuda, pero por equis motivos no se pagó, pero de todas maneras será cancelada en partes”, manifestaron fuentes del Gobierno.
Leer también [“Lucharemos contra la corrupción en el poder”
Asimismo, se supo que se deberá implementar una nueva fórmula para determinar el verdadero monto a devolverse.
Las cifras podrían fluctuar entre 11 mil y 20 mil soles, según los años de aportes.
La devolución completa del dinero de los fonavistas, está cerca, debido a que los miembros de la Comisión Ad Hoc comenzarán a sesionar este jueves.
la nota completa aqui:https://t.co/RRsz7m2gB8
— Diario El Men (@elmen_pe) October 12, 2022
Los especialistas afirmaron que, para una persona que haya aportado los 19 años (de 1979 a 1998) con sueldo mínimo, podrían recibir una suma de al menos 15 mil soles.
Sin embargo, esto podría variar dependiendo de los años aportados y la cantidad invertida.
Los montos podrían llegar hasta los S/20 mil, pues existen personas que destinaban una cantidad mayor según su profesión y la empresa en la que trabajaban.
¿QUIÉNES COBRARAN FONAVI 2022? TODOS SIN EXCEPCIÓN APORTES DEL FONAVI DEL AÑO 1979 A 1995 |
-Fonavistas que nunca cobraron: (Los que no se registraron) -Fonavistas que recibieron adelanto: (En las 19 listas anteriores, años 2015 al 2019) -Fonavistas que fueron excluidos (Los que recibieron viviendas, pistas, veredas, agua, etc, años 1979 a 1995) -Si el titular fonavista falleció, cobrarán sus familiares directos. |
El Bono Yanapay Perú empezó a distribuirse el pasado 13 de septiembre a las personas en extrema pobreza, a causa de la pandemia COVID-19, que forman parte de programas sociales como Pensión 65, Juntos y Contigo.
lee la nota completa aqui:https://t.co/FncJTB7DNd
— Diario El Men (@elmen_pe) October 12, 2022