El BN informó que, si los jubilados quieren ser favorecidos de algún préstamo, no será necesario presentar algún aval o garantía de por medio
A comienzos de marzo se firmó un convenio interinstitucional entre el Banco de la Nación (BN) y la Oficina de Normalización Previsional (ONP) con la finalidad de que miles de pensionistas puedan acceder al préstamo de hasta S/40.000, a través de la creación de la Banca Platino, con tasas atractivas del mercado financiero.
Al respecto, Juan Carlos Galfré, presidente del BN, la tasa de estos créditos “es bastante baja” comparado a los intereses que ofrecen las entidades privadas. “Están por debajo de la tasa de un crédito de consumo normal”, indicó.
REQUISITOS
- El jubilado debe recibir su pensión en el Banco de la Nación.
- Tener DNI original.
- Original y copia (o boleta virtual) de la última boleta de pago de pensión.
- Acercarse, si es posible, a una agencia del Banco de la Nación para la evaluación de su caso.
NO HAY LÍMITE DE EDAD
Cabe precisar que, los créditos que ofrecerá la Banca Platino del Banco de la Nación no tendrán un límite de edad para los beneficiarios.
En la actualidad, el BN cuenta con alrededor de 99.000 pensionistas de la ONP que tienen créditos, de los cuales 783 son mayores de 90 años, y la propuesta de estos créditos nace con el objetivo de atender a la población que normalmente ha sido ignorada por el sistema financiero.
LEE:
MONTOS
Son más de 600.000 pensionistas que podrán acceder a la prestación de servicios financieros con montos que van desde los S/3.000 hasta los S/40.000.
Asimismo, el Banco de la Nación informó que, si los jubilados quieren ser favorecidos de algún crédito, no será necesario presentar algún aval o garantía de por medio.
LEE MÁS
DESGRAVAMEN
El financiamiento de los créditos contará con un seguro de desgravamen, que permitirá asegurar al cliente en el supuesto caso de que fallezca. “No es que lo quisiéramos, pero si ello sucediera, la familia no tendría que hacerse cargo del saldo del préstamo porque el seguro lo cubre totalmente», expresó Galfré.
- Regular de 18 hasta 84 años es 0,12%, sobre saldo deudor del préstamo.
- Adulto mayor a 84 años es 1,33%, sobre saldo deudor del préstamo.
- Cabe precisar que las tasas de este seguro son determinadas por las empresas aseguradoras, no por el Banco de la Nación.
SI DESEA PUEDE LEER LA SIGUIENTE NOTA:
📰¡ No se pueden perder el AUDITOR MUNICIPAL!
✅ Pérdidas en Lima por ciclón Yaku llegan a 3,600 millones
✅Hallan irregularidades en contrato de limpieza de quebradas de Lurín
✅ Municipalidad de Puente Piedra construye ilegalmente hospital en terreno de vecina pic.twitter.com/64VdKBXlAm
— Diario El Men (@elmen_pe) March 27, 2023