‘Karlos’, el ternero sindi desarrollado por el Midagri mediante transferencia de embriones, promete transformar la producción de carne y leche en zonas tropicales
El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) hizo historia con el nacimiento de ‘Karlos’, un ternero sindi con extraordinario potencial genético que revolucionará la ganadería nacional.
Este ejemplar de élite, concebido mediante transferencia de embriones en la Estación Experimental Agraria Donoso de Huaral, proviene de un toro campeón brasileño y combina alta productividad con adaptabilidad climática.
Lee también
Perú supera los 1.3 millones de turistas
Con un área de ojo de lomo de 130.77 cm² y 5.37% de marmoleo, ‘Karlos’ garantiza carne premium.
También asegura una descendencia con rápido crecimiento, ideal para la producción.
Su genética privilegiada lo hace resistente a plagas y enfermedades tropicales.
Además, sus crías hembras tienen el potencial de producir hasta 4,000 litros de leche por campaña.
Esta raza pakistaní, una de las más antiguas del mundo, permitirá cruces industriales eficientes.
Adaptaremos así razas europeas a climas cálidos, optimizando su rendimiento en diversas regiones.
Pequeños y medianos ganaderos de la costa norte y la selva serán los principales beneficiados.
Reduciremos sus costos de producción mientras mejoramos su competitividad en el mercado.
El Midagri proyecta que esta innovación tecnológica incrementará en 30% la productividad ganadera en zonas tropicales.
Esto ocurrirá durante los próximos cinco años, fortaleciendo la seguridad alimentaria.