DIRIGENCIA FONAVISTA REVELA QUE VOLVIÓ A AUSENTARSE A SESIÓN
Pese a que ya está todo avanzado para proseguir y finiquitar el inicio del pago de Reintegro 3 como la propia Comisión ad hoc ha venido anunciando emanas atrás; ayer, en un día clave y trascendental para continuar con el proceso de devolución, cumplir con el cronograma del Fonavi y dejar habilitado el nuevo proceso, los dirigentes que representan a los Fonavistas en dicho grupo de trabajo, asistieron al local de la ONP, donde sesiona dicha comisión; sin embargo, una vez más por inasistencia de los miembros del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) no pudo realizarse la sesión correspondiente.
“Esta inasistencia no es primera vez, son muchas inasistencias las sesiones que registran, lo cual se podría considerar como falta de compromiso y de voluntad política por cumplir con el mandato legal de devolverle a Todos los Fonavistas el total de sus aportaciones. Este tipo de actitudes de los representantes del Poder Ejecutivo alarga y deforma el proceso de devolución de los aportes del Fonavi, el número mínimo miembros de la Comisión Ad Hoc para alcanzar quórum y sesionar es de 4, por lo tanto, la inasistencia de todos los representantes del Poder Ejecutivo impide sesionar”, señalaron.
Se acordó convocar a sesión el próximo martes 25 del presente, teniendo como agenda aprobar los Informes del Reintegro 3 además de las reconsideraciones.

ONP ELIMINÓ EL PROCEDIMIENTO DE ACREDITACIÓN ANTICIPADA
Así mismo, se informó que la ONP ELIMINÓ EL PROCEDIMIENTO DE ACREDITACIÓN ANTICIPADA, que otorgaba a los administrados el detalle de sus aportes al Sistema Nacional de Pensiones, actitud que, según sostuvieron, perjudica a miles de Fonavistas, es por eso que el presidente de la Federación FENAF PERU, Luis Luzuriaga, solicitará reunirse con el jefe de la ONP, Wilder Antonio Bringas Usquiano.
Leer también [Congreso censura al ministro Santiváñez]
El dirigente invocó a que el próximo miércoles 25 de marzo, los Fonavistas se congreguen en la Plaza San Martín, se decidirá las acciones que se tomará ante esta actitud de los representantes del Poder Ejecutivo y del jefe de la ONP, pues según señalan enfáticamente, perjudican a cientos de miles de Fonavistas.