El país se consolida como hub logístico de América del Sur y será sede del prestigioso Congreso AAPA LATAM 2025, tras una década de millonarias inversiones
Perú se prepara para recibir a los principales actores del comercio marítimo global cuando sea sede del Congreso AAPA LATAM 2025, evento que reunirá a más de 600 líderes internacionales del 24 al 27 de junio.
Este reconocimiento llega tras una década de transformación portuaria que ha posicionado al país como eje logístico regional, con inversiones que superan los 1,000 millones de dólares en modernización de terminales.
Lee también
Gobierno aprueba reglamento que impulsa la donación de órganos
El Puerto de Paracas, galardonado con el Green Port Award System de APEC, lidera esta revolución con 240 millones invertidos y otros 30 millones en camino.
Mientras tanto, DP World Callao maneja el 90% del comercio nacional de contenedores, movilizando exportaciones mineras por 2,861 millones y pesqueras por 1,575 millones de dólares solo en 2024.
En el norte, Terminales Portuarios Euroandinos proyecta superar los 100 millones en inversiones para 2029, especializándose en carga refrigerada.
Al sur, TISUR ha ejecutado 12 obras por impuestos en Matarani por 40 millones de soles, mejorando infraestructura local.
La próxima inauguración de la Etapa 3A en APM Terminals Callao y el mega Puerto de Chancay, que reducirá drásticamente los tiempos Asia-América, completan este ecosistema portuario de clase mundial.
«Este congreso confirmará a Perú como puente comercial entre Asia y Sudamérica», destacó la Autoridad Portuaria Nacional.
Los debates abordarán innovación logística, sostenibilidad y el rol estratégico de los puertos peruanos en las nuevas rutas globales.