“Leyes 19990 y 20530 pueden cobrar bono de 200 soles”

0
3787
Oficina de Normalización Previsional,

DRA DEYSI CASTILLO DEMUESTRA QUE GOBIERNO TIENE CAJA FISCAL PARA ASUMIR PAGO

El gobierno de Dina Boluarte finalmente promulgó la llamada Reforma Integral de Pensionespromovida por Fuerza Popular, dejan­do de soslayo los diversos reclamos de

Deysi Castillo
Deysi Castillo

losgremios de jubilados que pugnan por un verdadero aumento en sus pensiones. La doctora Deysi Castillo, Presidenta de la Asociación Coordi­nadora de Defensa de Afi­liados y Pensionistas del Sistema Previsional, sostu­vo que se debería otorgar un bono mensual de 200 soles hasta que este nuevo régimen aprobado entre en vigencia en enero del 2025, y planteó que dicho emolu­mento deba ser anexado en el Presupuesto Fiscal.

“En la Defensoría del Pueblo, ellos dicen una cosa es el incremento y otra cosa es la reforma y no estamos de acuerdo con eso, con esa po­sición que tiene la Defensoría del Pueblo, para nosotros no hay reforma si no hay incremento de pensiones. Nosotros planteamos una bonificación de 200 soles mensuales para todos los pensionistas. Para todos los pensionistas, vamos a decir para todos los pensionistas porque en realidad, los de la 20530 es cierto que hay algunos privilegiados, pero no son todos. Una vez que ya se da el cambio de la 20530, también cobra lo que mismo que cobra uno de la 19990. Lo lógico es ver la manera que ocurra un beneficio, ahora en el Presupuesto Público para los millones de peruanos que van a estar involucrados con esta refor­ma”, señaló.

“Hay posibilidades fiscales, por lo pronto, son 100 so­les, pero nosotros vamos a  pedir 200 soles para todos los pensionistas en general, para nosotros no es sufi­ciente los 100 soles, que se incremente sí la pensión mínima, que se garantice un reajuste periódico de esas pensiones y que el tope, la pensión máxima, el tope abusivo como le llamamos, se incremente por los menos hasta, si hablaríamos de igualdad serían 2 UIT como tienen otros regímenes. Si hablaríamos, por ejemplo, de manera equivalente como se ha dado en la 20530, estaríamos hablando que el  tope deberían ser en estos momentos unos 1, 700 o 1, 800 soles”, expuso.

 

Leer también [05 países muestran interés en ejecutar el proyecto Majes Siguas]

 

“PAGUEN LA DEUDA PÚBLICA”

Asimismo, demandó a que el estado honre la deuda que, por años, tiene con los jubi­lados, pese a que reconoció dicho punto.

“Nosotros no estamos pi­diendo un favor, hay una deuda que tiene el Estado con el fondo de pensiones, lo ha reconocido en un decreto supremo, el 067– 98, aquí el estado reconoce, que esa deuda no ha sido pagada. Estamos demandando que haya el refinanciamiento de esa deuda y que se incluya en el Presupuesto Público, estas personas no tendrían que estar pidiendo favor a nadie, si ese dinero se hu­biera excluido en el fondo, y ya estuviera generando rentabilidad en el Fondo Consolidado de Reserva Previsional.

Con esa rentabilidad, los pensionistas hubieran po­dido tenido tener su reajuste periódico y hubiéramos asegurado los montos de los futuros pensionistas, los pensionistas no pueden de­pender de un presupuesto, cuando hay una deuda del Estado con ellos”, explicó.

“La norma lo señala: los aportes de los trabajadores, son intangibles, no lo pu­dieron utilizar para otra cosa que no fuera el pago de las pensiones, fueron utilizados para hacer obras, otras cosas. Encima, pese a que recono­cieron la deuda, le dieron una equivalencia en dólares, en el tiempo ha incrementado su valor, ha generado interés y sobre todo ha perdido rentabilidad. Si ese dinero hubiera sido rentable no estaríamos hablando de 60 mil millones de dólares, esta­ríamos hablando de mucho más dinero, si las AFPS han tenido hasta el año 2019, más de250 mil millones de soles en sus cuentas, con 30 años de aportes, imagine la ONP es inexplicable que en 50 años solo tenga 20 mil millones en sus fondos.

Finalmente, Castillo ade­lantó que se encuentran coordinando marchas a nivel nacional para oponerse a la ley que solo ha aumentado 100 soles a quienes ganen menos de 500 soles como pensión dejando al resto de jubilados al margen de recibir ninguna mejora. Tu aumento llega ya.

 

Leer también:

¡Jubilados: desde hoy cobran su aumento!