¿Kimberly García perdería el oro por mala medición del recorrido?

0
952
¿Kimberly García perdería el oro por mala medición del recorrido?
¿Kimberly García perdería el oro por mala medición del recorrido?

Los periodos de tiempo no serán estandarizados ni recibirán una validación oficial, por lo que no serán considerados para la clasificación

En la marcha femenina de los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, se produjo un hecho sin precedentes este domingo. Según los tiempos registrados por las atletas, incluidas las peruanas Kimberly García y Evelyn Inga, terminaron la carrera antes de completar los 20 kilómetros, lo que significa que esos tiempos no serán considerados válidos oficialmente.

A pesar de esto, se mantendrán las medallas obtenidas por las competidoras. Kimberly García de Perú se llevó el oro, Glenda Morejón de Ecuador quedó en segundo lugar y Evelyn Inga, también de Perú, se hizo con el bronce. Sin embargo, estos tiempos no serán reconocidos oficialmente ni se tomarán en cuenta para clasificaciones o registros.

Este inusual suceso se debió a problemas en la medición del recorrido por parte de la organización de la carrera. Kimberly García cruzó la meta con un tiempo de 1 hora, 12 minutos y 26 segundos, un registro sorprendentemente rápido que estuvo casi 12 minutos por debajo del récord mundial de la prueba, que es de 1 hora, 23 minutos y 49 segundos y pertenece a la china Jiayu Yang.

Glenda Morejón de Ecuador llegó en segundo lugar con un tiempo de 1 hora, 12 minutos y 43 segundos, mientras que Evelyn Inga, también de Perú, obtuvo el tercer puesto con un tiempo de 1 hora, 14 minutos y 16 segundos. Estos tiempos se encuentran entre los más rápidos registrados en la historia de la prueba debido a un error en la medición del recorrido.

Si se hubiera considerado el tiempo registrado en esta carrera del domingo, todas las atletas habrían cumplido con la marca mínima requerida para clasificar a los Juegos Olímpicos de París 2024.

El recorrido de la marcha debía consistir en una distancia de un kilómetro, con los atletas dando veinte vueltas a su alrededor, como es la norma en cualquier competencia, ya sea en los Campeonatos del Mundo o en los Juegos Olímpicos. A pesar de que se completaron veinte vueltas, se descubrió que la longitud del recorrido no alcanzaba un kilómetro, sino que era menor.

En cuanto al problema con la medición del recorrido de la marcha, la organización de la competencia ha admitido que hubo errores, aunque se han desvinculado de cualquier responsabilidad en el incidente. Además, retrasaron el inicio de la marcha masculina en media hora.

Leer más:

Kimberly García dedica triunfo a peruanos que fueron a apoyarla

Harold Mayne Nicholls, presidente de Santiago 2023 aseveró a los medios: «no tenemos ninguna responsabilidad sobre lo sucedido. Nosotros nos regimos por expertos del tema, hubo gente que vino de World Athletics para medir todo y certificar el recorrido y eso fue lo que hicimos».

«Debido a un problema de medición, cuya responsabilidad recae únicamente en la Asociación Panamericana de Atletismo (APA), se invalidan los tiempos registrados en esta carrera», expresa su pesar por lo ocurrido en un comunicado oficial de Santiago 2023.

Con respecto a lo que ocurrió en la competencia, la atleta Gladys Morejón, quien celebró su primera medalla de plata en unos Juegos Panamericanos, comentó que si hubiera tenido la oportunidad de completar los 20 kilómetros, quizás podría haber alcanzado a Kimberly García.

«Al pasar el primer kilómetro me di cuenta que estaban mal (la medición de la prueba) porque pasamos en 3:48 y en mi mente dije: ‘quizás al final nos digan que faltan dos vueltas o algo más’ dependiendo de la distancia que nos faltara, pero sí pensé que si nos hacían dar esas tres vueltas más podía alcanzar a Kimberly (García) y obtener la medalla de oro«, indicó.

«Calculábamos que si hacíamos el recorrido con los dos o tres kilómetros que faltaron creo que terminábamos en 1h26», añadió.

Kimberly García, de 30 años, ha demostrado ser una atleta destacada en la marcha atlética. Ella es doble campeona del mundo en 2022 y ganó la medalla de plata hace cuatro años en Lima 2019. En la competencia de Santiago 2023, García estableció un ritmo impresionante desde el inicio y cubrió los primeros 10 kilómetros en un tiempo parcial de 36 minutos y 44 segundos.

En el punto de los 15 kilómetros, registró un tiempo de 54 minutos y 37 segundos, lo que la hizo inalcanzable para el resto de las competidoras. El desenlace de la carrera pasará a la historia de los Juegos Panamericanos debido a la inusual situación relacionada con los tiempos en esta marcha atlética femenina.