El destituido exjuez supremo César Hinostroza participó en la sesión virtual de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso, desde su ubicación secreta, para defenderse de la denuncia constitucional presentada por la exfiscal de la Nación Zoraida Ávalos. Los cargos incluyen tráfico de influencias agravado, patrocinio ilegal y cohecho activo específico.
Hinostroza volvió a intentar beneficiarse de la Ley 31751, que reduce el plazo de prescripción de la acción penal a un año. Argumentó que el delito de patrocinio ilegal tiene una pena máxima de 2 años, lo que, según él, lleva a una prescripción de 4 años debido a esta ley.
También expresó su desacuerdo con la calificación de los delitos de tráfico de influencias agravado y cohecho activo específico y solicitó el archivo del caso debido a la prescripción de la acción penal.
Leer también [Aprueban investigación por 14 días más a miembros de la JNJ]
En resumen, César Hinostroza utilizó la sesión para argumentar en contra de las acusaciones en su contra y reiterar su solicitud de acogerse a la Ley 31751 para reducir el plazo de prescripción de los delitos que se le imputan.