Gremios rechazan retiro de los fondos de pensión

0
632
Gremios rechazan retiro de los fondos de pensión
Gremios rechazan retiro de los fondos de pensión

Señalan que los proyectos de ley que proponen nuevos retiros de los fondos de pensiones y la CTS aumentarían la vulnerabilidad de los trabajadores, afectarían la estabilidad económica y reducirían la confianza en el sistema previsional.

La Unión de Gremios Empresariales expresó su rechazo a los proyectos de ley que buscan autorizar un nuevo retiro de los fondos administrados por las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), así como de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS). La organización advirtió que estas medidas podrían generar un impacto negativo en la seguridad financiera de los trabajadores, la estabilidad del sistema previsional y el mercado financiero del país.

Según el pronunciamiento del gremio, los retiros previos han debilitado los fondos destinados a la jubilación y al desempleo, lo que aumenta la vulnerabilidad de los trabajadores en ambas protecciones y erosiona la confianza en el sistema jurídico. Esto afectaría la economía ya que un nuevo retiro de fondos previsionales podría dejar a millones de trabajadores sin una pensión al momento de jubilarse.

Lee también:

¡28 de marzo se paga reintegro 3 de Fonavi!

Esta medida que no solo iría inconstitucional, sino que incrementaría la carga sobre el Estado a través de pensiones no contributivas. También advirtió sobre el riesgo de inestabilidad en el mercado financiero, debido a que estos fondos cumplen un rol clave en la inversión productiva. En cuanto a la CTS, la Unión de Gremios enfatizó que estos recursos fueron diseñados para brindar protección ante el desempleo, por lo que su uso recurrente para otros fines debilita su propósito original.

Finalmente, la organización hizo un llamado al Congreso y al Ejecutivo a participar en un diálogo constructivo para evaluar alternativas que atiendan las necesidades de los trabajadores sin comprometer la estabilidad económica y previsional del país.