El gobierno impulsa el desarrollo aeronáutico con un ambicioso plan nacional de infraestructura aeroportuaria.
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, anunció hoy la elaboración del Plan Nacional de Infraestructura Aeroportuaria, destacando la intención de consolidar una industria aeronáutica competitiva y potenciar el sector turístico.
«Estamos trabajando en el Plan Nacional de Infraestructura Aeroportuaria como una herramienta para planificar a mediano y largo plazo. Este plan está diseñado en el marco de una industria competitiva, fomentando más vuelos y aumentando las frecuencias», afirmó Pérez Reyes.
El ministro enfatizó la importancia del desarrollo del transporte aéreo para el crecimiento económico y el progreso social del país. Subrayó la convicción de que la industria aerocomercial debe operar en un entorno competitivo y anunció el compromiso del Gobierno para lograrlo.
También te podría interesar leer:
Alberto Otárola renuncia como Premier tras escándalo por audio
Durante el evento «Airport Day Perú», Pérez Reyes resaltó que la industria del transporte aéreo puede generar bolsas de demanda significativas, con usuarios de medianos y altos ingresos que impulsan la actividad económica. Hizo especial mención al impacto en destinos turísticos como Cusco, destacando la vinculación entre la industria del transporte y el desarrollo económico local.
El ministro también señaló el desarrollo de Choquequirao como un proyecto clave, mencionando la importancia de mejorar la infraestructura aeroportuaria en Chinchero y Andahuaylas, así como las carreteras circundantes.
Además, Pérez Reyes destacó que, actualmente, el aeropuerto de Tarapoto en San Martín ocupa el tercer lugar en volumen de tráfico en el Perú, después de Lima y Cusco. Resaltó el papel clave de Tarapoto como destino turístico nacional y expresó la aspiración de convertir este aeropuerto en complemento a los de Lima y Chinchero, facilitando la conexión de turistas con el Cusco y la Amazonía.