Fiscalía reporta 2,479 detenidos en flagrancia en dos meses

0
186

Entre enero y febrero de 2025, el Ministerio Público registró 1,783 casos procedentes de detenciones en flagrancia, con 268 vinculados a delitos graves como extorsión y sicariato.

El Ministerio Público informó que, entre enero y febrero de 2025, se registraron 2,479 detenciones en flagrancia, de las cuales 1,783 fueron declaradas procedentes por los jueces.

Entre estos casos, 268 correspondieron a delitos graves como extorsión, sicariato y secuestro, destacando la efectividad de las fuerzas del orden en la lucha contra la criminalidad.

Lee también

Perú lidera la región con la inflación más baja

De los 268 detenidos por estos delitos, solo ocho casos fueron archivados. Por lo tanto, refleja un alto nivel de eficacia en las investigaciones y en la aplicación de la justicia.

Estas cifras demuestran el compromiso del Ministerio Público y las autoridades policiales. Ciertamente, buscan combatir los crímenes que afectan la seguridad ciudadana.

El Ministerio Público destacó que las detenciones en flagrancia son una herramienta clave. Igualmente, garantizan que los delincuentes sean llevados ante la justicia de manera inmediata.

Este mecanismo permite agilizar los procesos judiciales y reducir la impunidad. Por ende, es especialmente útil en casos de delitos graves que generan alarma social.

Además, las autoridades resaltaron la importancia de la colaboración ciudadana. Efectivamente, la denuncia oportuna y la participación activa son fundamentales.

Con estas acciones, el Estado peruano refuerza su compromiso de proteger a la ciudadanía. Por consiguiente, busca garantizar un entorno seguro para todos.

Las cifras presentadas reflejan un avance significativo en la lucha contra la delincuencia. Asimismo, las autoridades reconocen que aún queda mucho por hacer.

El Ministerio Público continuará trabajando en coordinación con la Policía Nacional y el Poder Judicial.

Igualmente, busca mantener esta tendencia positiva y seguir combatiendo los delitos.