Dos equipos de la UNI destacaron entre más de 170 mil estudiantes de todo el mundo en el ICT Competition 2025.
En la final mundial del Huawei ICT Competition 2025, los estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) lograron el tercer puesto
Los universitarios ganaron en las categorías Computing e Innovation, dejando en alto el nombre del Perú en Shenzhen, China.
La competencia reunió a más de 170 mil estudiantes de más de 2 mil universidades de 80 países.
Lee también
Brigitte Macron genera escándalo internacional tras ‘manotazo’
En la última fase, participaron 160 equipos de 49 países y regiones, quienes llegaron tras superar rigurosas etapas nacionales y regionales.
Los equipos peruanos fueron liderados por Fernando Flores, Bryan Cucho y Luis Caballero (categoría Computing), así como por Ever Burga, Natalia Ballarta y Brayan Cuyate (categoría Innovation).
Ambos grupos representaron a la UNI con soluciones tecnológicas aplicadas a sectores como la agricultura inteligente.
La propuesta ganadora de la categoría Innovation se centró en el desarrollo de un sistema de monitoreo que optimiza el uso de agua y fertilizantes,
Además logra identificar plagas en cultivos mediante inteligencia artificial y análisis predictivo.
Durante la etapa regional, los peruanos compitieron con delegaciones de Brasil, Colombia, Ecuador, Chile, México y República Dominicana, destacando por su capacidad técnica y creatividad frente a problemas reales.
En Perú, los equipos compitieron inicialmente con universidades como la UNMSM, UNTELS, UNAP, Continental y Cajamarca, avanzando luego a la etapa latinoamericana, donde consolidaron su clasificación mundial.
La competencia de Huawei promueve la formación en TIC, el desarrollo sostenible y la innovación aplicada.
Desde su creación en 2015, ha permitido capacitar a miles de jóvenes en tecnologías como cloud computing, big data e IA, ayudando a reducir brechas digitales.