Estos son los montos para Reintegro 4 Fonavi

0
1150
fonavistas
fonavistas

En los próximos días se oficializará el pago a los integrantes del Grupo Reintegro 4, que deberá beneficiar cerca de 160,000 personas entre exaportantes y herederos, y se ha establecido que no habrá un tope máximo.

Para este proceso de devolución se han establecido varias escalas con montos y, de acuerdo a los procesos anteriores, la mayor cantidad de beneficiarios cobrará entre 4,000 y 7,000 soles.

En segundo lugar, aparecen los aportantes que cobrarán entre 500 a 1000 soles. Además, habrá escalas de 0 a 100 soles, 100 a 500 soles; 1,000 a 1,500 soles; 1,500 a 2,000 soles; 2,000 a 2,500 soles; 3,000 a 3,500 soles; 3,500 a 4,000 soles.

La Comisión Ad Hoc dio a conocer los criterios para la selección de fonavistas que formarán parte del Grupo Reintegro 4:

  1. Irá para fonavistas titulares que fueron parte de los grupos de pago del 1 al 19.
  2. Los beneficiarios deberán tener 65 años o más.
  3. Los beneficiarios no deben haber sido parte de los grupos de pago del Reintegro 1, 2 y 3
  • 0 a 100 soles = 3,086 beneficiarios
  • 100 a 500 soles = 9, 750 beneficiarios
  • 500 a 1,000 soles = 21,672 beneficiarios
  • 1,000 a 1,500 soles = 12,737 beneficiarios
  • 1,500 a 2,000 soles = 7,324 beneficiarios
  • 2,000 a 2,500 soles = 11,337 beneficiarios
  • 2,500 a 3,000 soles = 4,155 beneficiarios
  • 3,000 a 3,500 soles = 5,871 beneficiarios
  • 3,500 a 4,000 soles = 8,943 beneficiarios
  • 4,000 a 5,000 o 7,000 soles = 75,321 beneficiarios

 

Leer también [Chorrillos renueva Playa Pescadores para impulsar turismo]

 

REINTEGRO 4 SE COBRARÍA EN JULIO

Luis Luzuriaga, presidente de la Asociación de Fonavistas, destacó que, aunque el reciente pago al tercer grupo es un avance significativo, la situación financiera del Fonavi enfrenta serios riesgos.

Según explicó, desde diciembre de 2023 hasta la fecha se ha logrado pagar a 713.444 fonavistas, lo que representa menos de la mitad del total registrado, que asciende a 1 millón 947.000. Además, se estima que un millón de nuevos fonavistas podrían incorporarse al padrón en 2025.

Actualmente, el saldo disponible en las cuentas del FONAVI es de 568 millones de soles, una cifra insuficiente para cubrir los pagos pendientes.

Luzuriaga señaló que, aunque el fondo inicial proveniente de recuperaciones ascendía a 2.300 millones de soles, este monto se ha ido agotando con los pagos realizados hasta ahora. La deuda del Estado con el Fonavi, que supera los 10.000 millones de soles, sigue siendo un tema crítico, ya que estos recursos son necesarios para garantizar la continuidad de los reintegros.

“Se puede venir la noche para ellos si es que no se aprueba un crédito suplementario del MEF”, explicó.

 

Leer también:

19990: Ahora podrás cobrar doble pensión