El abandono del zoológico de Huachipa

0
977

La empresa privada que estuvo a cargo de la conservación de este zoológico de Huachipa conservaba el lugar en condiciones indignantes.

Como si salieran de escenas extraídas de una película de terror, la Municipalidad de Lima descubrió el zoológico de Huachipa en un estado de total abandono. Esta situación fue reportada a través de las redes sociales por el gobierno local dirigido por Rafael López Aliaga, la entidad que asumió el control de dicho zoológico a partir del sábado 19 de agosto.

Uno de los lugares más afectados resultó ser el recinto de los felinos, donde las instalaciones de los tigres estaban completamente destrozadas. No había áreas verdes, todo estaba cubierto de tierra y se observaban numerosas áreas dañadas, además de que los cristales estaban sucios. Las autoridades ya están trabajando en la reconstrucción con el propósito de atraer a los visitantes.

Lugares en abandono:

Uno de los sitios más emblemáticos de este lugar solía ser la laguna artificial, en la cual se solía disfrutar de paseos en botes con forma de cisnes. Estas embarcaciones podían albergar hasta cuatro personas, permitiendo que capturaran la clásica fotografía para llevar a casa. Sin embargo, en la actualidad, este espacio se encuentra totalmente abandonado, presentando agua estancada y con un desagradable olor.

«Nos hemos encontrado con el lugar en un estado deplorable, con animales en condiciones lamentables. Por esta razón, la Municipalidad de Lima se enfocará en salvaguardar la salud y el bienestar de estas especies, abarcando desde su alimentación hasta la atención proporcionada por veterinarios especializados. Los animales que forman parte de este recinto seguirán iluminando nuestros días y reforzando el valor del respeto hacia todos», comunicó la Municipalidad de Lima.

Según informó la comuna administrada por Rafael López Aliaga, este establecimiento recreacional ubicado en Lurigancho – Chosica pasará a llamarse Parque de las Leyendas, sede Huachipa.

Lee:

San Isidro: fiscalizan a diario motos que circulan con 2 pasajeros y vehículos con lunas polarizadas