Dina Boluarte pide al Congreso en proyecto de delegación

0
758

«Tenemos que poner por encima de todas las necesidades de nuestra población», señaló

La presidenta de la República, Dina Boluarte pide al Congreso en proyecto de delegación, solicita la delegación de facultades legislativas en materia de seguridad ciudadana.

Durante la celebración del XXVI Aniversario de la Dirección de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional, la líder expresó su confianza en que el Parlamento considere con rapidez esta solicitud.

«En este contexto, aprovecho la ocasión para solicitar respetuosamente al Congreso de la República que otorgue prioridad en su agenda al proyecto de delegación de facultades que fue presentado el pasado 28 de julio», afirmó.

En esa línea, enfatizó que los poderes y las instituciones del Estado «deben unirse en la lucha contra la delincuencia y el crimen».

«Debemos poner las necesidades de nuestra población por encima de todo; especialmente, debemos actuar unidos y con celeridad. Estoy segura de que esta solicitud será atendida. Mientras tanto, la policía y este gobierno continuarán fortaleciendo la seguridad en todo el territorio nacional», comentó.

La presidenta rememoró que la solicitud de facultades legislativas fue presentada debido al grave desafío que representa la inseguridad ciudadana en el país.

Explicó que esto permitirá la aprobación de una serie de medidas destinadas a combatir «con mayor contundencia y eficacia» la delincuencia y la criminalidad.

«Estamos proyectando más de 30 normativas directamente relacionadas con la seguridad ciudadana, con el objetivo de reforzar la lucha contra la extorsión, el fraude, el robo, el hurto y la penalización del uso de teléfonos móviles robados. Además, en casos de delitos cometidos por extranjeros, vamos a incorporar en el Código Penal la pena de expulsión en situaciones de flagrancia», aseguró.

Leer más:

Los quiere afuera del partido

La jefa de Estado añadió que la seguridad ciudadana es una tarea que involucra a toda la nación, desde las autoridades de los tres niveles de gobierno hasta las entidades públicas, el sector privado y, especialmente, a la sociedad organizada.

«En esta lucha, necesitamos contar con herramientas legales que optimicen la labor de los agentes policiales y aseguren una colaboración efectiva entre los distintos operadores de justicia, de modo que se eviten los llamados ‘giro de puertas’ y que los delincuentes queden en libertad», concluyó.

Recuerda:

Para suscribirte al diario “La Razón” del Perú, puedes seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresa a la página web oficial del diario “La Razón” en el siguiente enlace: https://www.larazon.pe/ 
  2. Busca en la página principal el botón o enlace de “Suscripciones” o “Edición Impresa” y haz clic en él.
  3. Se abrirá una nueva página donde podrás ver los diferentes planes de suscripción disponibles y los precios correspondientes.
  4. Elige el plan de suscripción que más te convenga y haz clic en el botón de “Suscribirse”.
  5. Completa el formulario con tus datos personales y de pago, según las indicaciones que aparecen en la página.
  6. Confirma tu suscripción y sigue las instrucciones para finalizar el proceso.