Debido al aumento de la delincuencia en diversos distritos, la presidenta ha comunicado esta acción de urgencia que facilitará un incremento de la presencia de las fuerzas policiales
Debido a la creciente ola de crímenes e inseguridad ciudadana que afecta a diversos distritos de Lima Metropolitana y el norte de Perú, la presidenta de la República, Dina Boluarte, anunció el lunes la implementación del estado de emergencia en ciertas áreas.
Este anuncio se llevó a cabo durante una entrevista para las cámaras de TV Perú, desde Nueva York (Estados Unidos), donde la mandataria se encontraba como invitada especial en la 78ª Asamblea General de las Naciones Unidas.
Cabe recordar que varios alcaldes de distritos han estado solicitando de manera insistente que se declare el estado de emergencia en sus jurisdicciones, con el fin de contar con una mayor presencia de la Policía Nacional (PNP) y las Fuerzas Armadas (FF.AA.) para combatir a los delincuentes y sicarios que están causando temor y angustia entre los ciudadanos.
¿Cuáles distritos han sido designados en estado de emergencia?
De acuerdo a las afirmaciones de la presidenta, durante la más reciente reunión del Consejo de Ministros en la que participó de manera virtual, se determinó que se declare el estado de emergencia en los distritos de San Juan de Lurigancho y San Martín de Porres en Lima, así como en Sullana en la región de Piura. Esto se debe a la recurrencia de casos de sicariato, extorsión, cobro de cupos y otros delitos en dichas localidades.
“Hemos decidido esta mañana declarar en estado de emergencia, en esa lucha contra la criminalidad, a tres distritos, San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres y Sullana (en Piura), para que podamos, de manera decidida y más cercana a la población, que esté la Policía, pero también va a entrar el Ejército como apoyo a la Policía dentro del marco legal que ambas instituciones tienen”, declaró la jefa del Estado.
La falta de seguridad se hace presente en los distritos
El pasado viernes, individuos desconocidos arrojaron una granada cerca de la discoteca Xander’s, que se encuentra en San Juan de Lurigancho, ocasionando heridas a 15 personas. Todo indica que el ataque estaba dirigido hacia un grupo de música cumbia que tenía previsto presentarse en el lugar. Es importante señalar que el dueño del establecimiento ya había recibido mensajes de extorsión en agosto.
Adicionalmente, en la mañana de hoy lunes se informó sobre otra detonación de una granada. En esta ocasión, ocurrió en un salón de eventos situado en el mismo distrito. Como consecuencia de este evento, cinco individuos resultaron heridos. Según los informes iniciales de la investigación, el grupo musical ‘Los Chicos de la Cumbia’ se había presentado en dicho local.
En lo que transcurrió del año, solamente en San Juan de Lurigancho (SJL) se han registrado más de 80 fallecidos debido a la falta de seguridad en ese distrito. El alcalde Jesús Maldonado anunció hace un día una marcha masiva con el propósito de exigir la implementación del estado de emergencia en su jurisdicción, una medida que había solicitado en varias ocasiones.
La situación es semejante en San Martín de Porres y Sullana, donde los sicarios y grupos delictivos organizados han generado un clima de temor entre los habitantes. Los respectivos alcaldes también habían estado demandando la presencia de la policía y las fuerzas militares para combatir los actos criminales.
Es importante señalar que varios distritos adicionales en Lima Metropolitana están solicitando ser incluidos en la declaración de estado de emergencia. El alcalde de Los Olivos, Felipe Castillo, informó que presentará su caso ante el Congreso de la República para argumentar que la extorsión y el sicariato sean clasificados como actos de terrorismo urbano.
Te puede interesar:
Serenazgo de Lince y PNP logra la captura inmediata de delincuente
San Juan de Lurigancho, el distrito más poblado de Perú, está enfrentando una situación extremadamente complicada. Sus habitantes viven con un constante temor debido a la frecuente ocurrencia de homicidios por encargo, robos violentos y extorsiones. Uno de los incidentes más recientes ocurrió en la discoteca Xander’s, donde los asistentes vivieron momentos aterradores debido a la explosión de una granada que dejó diez personas heridas, incluyendo a dos menores de edad.
La gravedad de este acontecimiento fue tan notable que se requirieron seis ambulancias para trasladar a los heridos a diversos centros de atención médica, como el hospital Bravo Chico y varias clínicas locales. En un principio, se especuló que la explosión podría haber sido el resultado de la detonación de una granada, y posteriormente, la Policía confirmó esta versión, sugiriendo que se trató de un acto de extorsión.
Desafortunadamente, el distrito se encuentra bajo la constante amenaza de estos ataques. A diario se registran nuevos incidentes de extorsión dirigidos a empresarios, y en muchas ocasiones, estos actos culminan en secuestros y homicidios. Las fuerzas policiales han identificado a bandas criminales extranjeras como las responsables de estos delitos, las cuales operan en esta zona.