Las universidades públicas y privadas del país pueden crear, ofrecer o admitir estudiantes en programas de pregrado 100 % virtuales. Siempre que usen plataformas tecnológicas debidamente certificadas.
La Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas del Indecopi (SEL) declaró barreras burocráticas ilegales las disposiciones de la Superintendencia Nacional de Educación Universitaria (Sunedu), que prohíben a las universidades ofrecer programas de pregrado con un componente del cien por ciento de virtualidad, establecidas en la Resolución de Consejo Directivo 0006-2024-SUNEDU-CD.
Con esta decisión, las universidades públicas y privadas del país pueden crear, ofrecer o admitir estudiantes en programas de pregrado 100 % virtuales, siempre que usen plataformas tecnológicas debidamente certificadas. Indecopi aclaró que esta medida no desconoce la labor de Sunedu para supervisar y fiscalizar la calidad universitaria. Pero recordó que dichas funciones deben respetar las normas nacionales vigentes.
Lee también:
Al respecto, las universidades públicas y privadas a nivel nacional pueden ofrecer, crear o admitir a estudiantes en programas de pregrado totalmente virtuales, siempre y cuando las herramientas o plataformas tecnológicas que empleen para su ejecución estén debidamente certificadas.
Con su fallo, la SEL no pretende desconocer las competencias de la Sunedu para normar, supervisar, fiscalizar y sancionar los aspectos. Vinculados a las condiciones básicas de calidad exigibles para el funcionamiento de las universidades y filiales. No obstante, es necesario resaltar que tales competencias deben ejercerse de conformidad con lo establecido en las leyes de alcance nacional sobre la materia.
La SEL precisó que su decisión no busca anular las competencias de la Sunedu para normar y supervisar el cumplimiento de las condiciones básicas de calidad. Sin embargo, advirtió que dichas atribuciones deben ejercerse dentro del marco legal vigente, sin imponer restricciones que excedan lo establecido por la normativa nacional.